Columnistas | El Nuevo Siglo

Los cuentos sobre el Caguán

Cumplidos diez años del rompimiento de los diálogos de paz en el Caguán, se escribieron artículos, se hicieron declaraciones, se comentó de diferentes maneras y con distintos enfoques ese episodio de la vida nacional. Los diversos puntos de vista coincidieron en un aspecto: fue un fracaso tremendo del gobierno y de las Farc.

Justificada desconfianza

Naturalmente, el último mensaje de las Farc al Gobierno y al país ha devuelto a las familias de los secuestrados miembros de la Fuerza Pública las esperanzas de su regreso.
Además, el compromiso que la guerrilla dice contraer en el sentido de poner fin a la abominable práctica del secuestro extorsivo ha generado la expectativa de unas posibles negociaciones de paz.

Magíster Iuris

La querella por injuria promovida por el presidente ecuatoriano Rafael Correa contra el periodista Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo, que culminó con el fallo de un juez que les impuso a los acusados pena de 3 años de prisión y una multa de 40 millones de dólares, ha desatado todo tipo de controversias, la mayoría de las cuales se dirigen contra el Mandatario, suponiendo que es él el autor del veredicto.

Los impostores

El caso de un individuo que sin ningún título profesional se mantuvo vinculado durante más de 10 años como Psiquiatra del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, rindiendo dictámenes “científicos” y conceptos que jueces y fiscales usaron para definir asuntos civiles y penales, no es el primero que ocurre en Colombia, ni será el último.

Oncopolítica

Después  de que se le detectara esa masa maligna en las entrañas, el presidente Chávez ha convertido su padecimiento en un instrumento político válido para todo tipo de propósitos.
Primero, en el plano personal, lo convirtió en estandarte de batalla, ejemplo de liderazgo y la mejor muestra del designio metafísico por salvar a la patria de las garras de la oligarquía y el imperialismo.

Compartir

Llega  marzo, el tradicional mes de las asambleas de accionistas, donde los hombres de negocios muestran sus resultados, el crecimiento de utilidades, expansión comercial, ventas, facturación y reparto de dividendos.
Como a la economía le sigue yendo bien, la mayoría de empresas crecen según el estado de sus balances, qué bueno sería que los patronos inclinaran su balanza hacia la generación de nuevos puestos de trabajo, estables y bien pagos.

El pacto de muerte

El suicidio de los dos sacerdotes que ha estremecido la sensibilidad de la sociedad, es para los creyentes motivo de escándalo. Esto dicho sin dedos acusadores y recordando la parábola citada por el inteligente y bondadoso padre Llano sobre la pecadora.
En fin, nadie puede tirar la primera piedra, especialmente en la esfera de los afectos, de las pasiones. Pero como lo habrá notado también el padre Llano, callar no es suficiente.