Columnistas | El Nuevo Siglo

REPLANTEAR

La brújula de Petro

SI  algo podemos aprender de las últimas alcaldías de Bogotá es lo siguiente: a la hora de gobernar, la izquierda sufre de los mismos problemas que le critica a la derecha. Basta ver las consecuencias que han traído las administraciones de Garzón, Moreno y hasta el momento la de Petro.

El tabaco y su costo

La Fundación Mundial del Pulmón (World Lung Foundation) acaba de publicar un informe en el cual señala que las muertes a causa del tabaco se han casi triplicado durante la última década, llegando a cincuenta millones de personas durante este lapso. En 2030 se estima que morirán por culpa del tabaco 8 millones de personas.

Despliegan alas

Nicolás Orejuela Botero fue nombrado recientemente Director Ejecutivo de la Unidad de Acción Vallecaucana (UAV) y no la tendrá fácil. Esta corporación privada sin ánimo de lucro tiene como objetivos “fomentar el progreso de la región, adelantar acciones tendientes a fortalecer el sistema democrático y procurar la solución de los problemas que afectan a los sectores más vulnerables de la población”.

…Consienta mucho a Bacatá…

Todo en la vida tiene un costo, y por alto que éste sea, cuando la relación frente al beneficio obtenido u obtenible es favorable, uno dice que vale la pena, y se mete la mano al bolsillo del jean, del intelecto o del corazón, y paga con tranquilidad, con alegría, o al menos sin remordimiento.

Revisar la Justicia

Como un prohombre, como un gallardo ciudadano, como un valiente, regresó al país el exembajador en Perú, Jorge Visbal Martelo, tras renunciar a ese cargo por supuestos contactos con paramilitares.

Los primeros brotes del sarampión

Los asesinatos de Toulouse son un paso más en la escalada de racismo que horroriza a Europa y al mundo entero. Empieza con miradas despectivas y susurros ofensivos en las calles y, si no se corta de raíz en sus comienzos, termina en el infierno de los campos de concentración.

Ataques con ácido

Los  ataques con ácido, efectuados generalmente contra mujeres, son crímenes de una atrocidad especialmente aterradora, pues las víctimas no sólo sufren inmensamente, sino que quedan desfiguradas de por vida y muchas veces ciegas.

GASOLINA

La más cara del mundo

Es indudable que Colombia se convirtió en el país con la gasolina más cara del mundo. En América Latina no hay país que supere este precio, aún en los Estados Unidos o en la Unión Europea.