Columnistas | El Nuevo Siglo

Vivienda, pobreza y política

 

Importante la decisión del presidente Santos sobre vivienda: construir 100.000 casas de interés social para entregar gratis a los más pobres de los pobres, sin menoscabo de los programas que se vienen adelantando.

Las tres inseguridades

 

Colombia está de moda. Por el boom energético, el trato generoso a la inversión y por recuperar la seguridad. El optimismo tiene sustento: en 8 años, la tasa de homicidios cayó 40% y ya no somos el país más violento; la guerrilla está estratégicamente derrotada.

Lecciones del fiasco

 

Una semana después del fiasco más grande en la historia reciente de la política exterior colombiana, vale la pena preguntarse qué lecciones deja la Cumbre de Cartagena.

Pley Club Colombia

 

El reciente escándalo que involucró a miembros del Servicio Secreto de los Estados Unidos de América en actividades con mujeres no tan secretas de la animada noche cartagenera, ha servido para que la sociedad colombiana haya puesto a ventilar todas las hipocresías que la caracterizan en torno del tema de la prostitución o de las escort o damas acompañantes, como algunas prefieren ser llamadas.

El libro electrónico

 

Como  casi todas las innovaciones de la modernidad, también el libro electrónico comienza su auge en Estados Unidos. Las estadísticas son llamativas: un negocio que arrancó apenas en el 2007, ya en 2010 representó el 10% de las ventas de las editoriales y en 2011 iba en el 15%. Las previsiones más conservadoras indican que en el 2020 será el 50% del mercado mundial del libro. Un cambio cultural-tecnológico impresionante.

Concertar

 

Sentido común de quienes sugieren que la nueva reforma tributaria surta trámite a partir de la legislatura que inicia el 20 de julio próximo.

De esta manera, el paquete impositivo podría ser socializado con los agentes económicos del país y su aprobación no tendría afanes para que en 2013 la reforma entre en vigencia.