Columnistas | El Nuevo Siglo

La peor epidemia

 

A estas alturas del cruce de acusaciones entre monjas, funcionarios y periodistas, no hay certeza sobre lo que realmente sucedió en Cali, en la escuela Hogar Infantil Lleras Camargo.

La Fundación que maneja el Hogar Arcoiris de Sueños denunció a la Hermana Santa Ibargallartu -rectora de la escuela- por haber expulsado a un niño de cinco años y a una niña de cuatro, supuestamente portadores del VIH.

Pánico de los inocentes

 

Cuando Eduardo Montealegre fue designado Fiscal General hace dos meses, los colombianos sintieron un respiro, que se acrecentó al escuchar sus primeras declaraciones en torno de la manera como se adelantarían las investigaciones. Dijo categóricamente que se respetaría el derecho a la presunción de inocencia, es decir, que se tendría sumo cuidado para enjuiciar a una persona, si previamente no había pruebas que determinaran su culpabilidad.

La apaleada Región Caribe…

A Eduardo Verano de la Rosa, líder caribe.

 

En artículo anterior, relacionado con proyectos del Gobierno para construir 100.000 viviendas para los más pobres tanto en el sector urbano como en el rural, expresamos nuestro apoyo a esa iniciativa. Y manifestamos nuestra confianza en que dicho plan se desarrollará en forma justa o equitativa en nuestra “apaleada Región Caribe”, donde el déficit de vivienda social es vergonzante.

El patrón del mal

 

En medio de una sociedad que no ha dejado de ser complaciente con el delito. Una sociedad donde se legisla a favor de los delincuentes, con el Marco Jurídico para la Paz gracias a Roy Barreras.

Patrón del bien

 

Mientras la competencia de videos, testimonios, entrevistas y presuntas pruebas judiciales alrededor de toda clase de delitos calienta las pantallas de la televisión para registrar la cruda realidad colombiana, irrumpe una historia con igual contenido que no puede desconocerse pero que, a su vez, muchos quisieran no recordar.

Una Suiza diferente

 

Regreso, después de 18 años de no visitarla, a la hermosa Suiza de montañas imponentes y lagos glaciales, y encuentro un país bien diferente a aquel que yo conocía.

Rechazo a invasores

 

El sentimiento de libertad es connatural al ser humano. Por eso los indígenas al ser invadidos por los españoles los rechazaron con furor. ¿Acaso se podía reaccionar de otra manera ante quienes en forma brutal y despótica les arrebataban sus tierras, los despojaban de sus tesoros, les violaban sus mujeres y los sometían a la más feroz esclavitud?