Columnistas | El Nuevo Siglo

Pido prestada la cometa

 

Los colombianos necesitamos urgentes y sostenidas demostraciones de no impunidad.

Ni los juramentos sobre los ataúdes, ni la palabra enérgica de las autoridades, son suficientes para que en Colombia el delito deje de pasearse por las calles, como si el país casi entero, estuviera escriturado a la delincuencia.

España no es Uganda

 

 “Aguanta somos la cuarta potencia de Europa, España no es Uganda”. Éstas fueron las palabras que le expresó el Jefe del Gobierno español Marino Rajoy, en un mensaje desde su cuenta de Twitter a su ministro de Economía, Luis de Guindon, en momentos que éste negociaba con el Eurogrupo el rescate financiero de la banca española.

Izquierda y desgobierno

 

Tuvimos que entregar el progreso y bienestar de 8 millones de habitantes y la grandeza de nuestra capital para darnos cuenta de algo que ya estaba comprobado por la historia. Tuvimos que entregarle Bogotá a los socialdemócratas por más de una década para comprobar que ellos no están llamados a gobernar.

Detrás del boom

 

Colombia toda su historia. Lo hace sobre el tablero del comercio exterior, frente a jugadores de experiencia en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Centro y Suramérica.

Todo se traduce en inversión de capitales en producción, telecomunicaciones, petróleo, minería, banca, comercio, tecnología ingeniería y turismo entre otros, enmarcados en los tratados de libre comercio. 

Los juristas del horror (III)

 

En Meine Kampf, Hitler confiesa que llegó al poder con la ayuda de las SA y de algunas personas secretas al interior de la sociedad alemana. De las sociedades secretas, líbranos señor. ¿Quiénes eran los SA? Los veteranos de la primera guerra del Imperio Austrohúngaro.

Bienvenidas nuevas mediciones, pero…

 

Se está dando en el mundo una reunión de enorme importancia desde ayer miércoles. Me refiero a Río + 20, que corresponde a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible y que se realiza 20 años después de la denominada Cumbre de la Tierra. Los temas son de enorme interés porque nos afectan a diario en el mundo: la pobreza, la inequidad y la urgente necesidad de protección del medio ambiente.

Todo nos llega tarde

 

Los colombianos somos con frecuencia sorprendidos por la divulgación de acontecimientos que tuvieron lugar hace muchos años. Recibimos los datos a cuentagotas, y también a cuentagotas se inician y se adelantan los procesos judiciales, lo que generalmente conduce a la impunidad, por vencimiento de términos y por prescripción.

Tiranos, tribunos y déspotas

 

Los patricios y los clientes, en la antigüedad romana, terminaron aliados para constituir castas de poder y dominar la ciudad por  el tiempo que el pueblo lo permitió y  ello gracias a que la religión era el fundamento de la política, mejor dicho, del poder. Afuera de este escenario se encontraba la plebe, una disidencia surgida del cansancio y el desinterés  causados por la pobreza, la  corrupción y la discriminación.