Columnistas | El Nuevo Siglo

Choque de trenes

 

El Presidente fue inusualmente enfático: “devolveré el proyecto de Acto Legislativo por razones de constitucionalidad y conveniencia; es la primera vez que un Jefe de Estado acude a este mecanismo”.

Autismo político

 

Ha hecho bien, pero un poco tarde, el presidente Santos en rechazar la reforma a la justicia aprobada, en mala hora, por el Congreso y objetarla por inconstitucional e inconveniente.

Orgullosamente papá 

 

Ese día que decidí ser papá es sin duda el más bello de mi vida. Ese día que la alcé por primera vez y sentí esa magia inmensa, comprendí mi responsabilidad y mi nueva vida.

Régimen sinvergüenza

 

En ocasiones pienso que la clase política colombiana debería ser entendida como un cartel de bandoleros que, en lugar de legislar, se dedican a ordeñar las arcas del Estado colombiano en pro de sus intereses personales. Sin embargo, los carteles del crimen son dinámicos y usualmente siguen la lógica donde el poder, al menos, cambia de intereses.

Naturaleza,  tecnología y sociedad tecnológica

 

Entre el 14 y 16 de este mes han tenido lugar en la Universidad de La Sabana las XI jornadas de actualización filosófica en las que se ha reflexionado sobre el desarrollo e impacto de la tecnología en la reflexión filosófica y se ha ofrecido un espacio de diálogo interdisciplinario urgente y necesario sobre el papel del progreso tecnológico en la sociedad actual.

Triunfó la corrupción

 

Definitivamente, el Congreso no resiste un halago, un reconocimiento, una lisonja, porque con la misma velocidad con la que actúa para defender los intereses de la sociedad, la defrauda, la mancilla y la profana. No acababa el ministro Vargas Lleras de derretirse en elogios por la labor desarrollada por el Parlamento, cuando se conocía el atropello que el Legislativo le propinaba a esta ingenua comunidad.