Columnistas | El Nuevo Siglo

Liderazgo en crisis

 

Quizás una de las mayores riquezas o miserias que pueda tener una nación es su liderazgo. El liderazgo determina hacia donde irá la nación. Las naciones son lo que son en gran parte debido al liderazgo que han tenido. Un liderazgo corrupto y sin visión genera pobreza, injusticia y violencia. Un liderazgo con visión, íntegro y formado genera una nación próspera y con futuro.

¡Insurrección ética!

 

“Lo que hace falta es una insurrección ética. No una insurrección de las armas sino ética, que ponga bien claro que esto no puede seguir”.

Se murió esa reforma

 

La reforma de la Justicia está muerta y sepultada. Ni el Congreso ni el Ejecutivo ni las Cortes pueden resucitarla, ni la opinión pública lo permitiría.

Uribe 40

 

Tras  dos años de recibir palo, de estar sometido a la crítica permanente, a la censura y el rumor, el presidente Santos reaccionó y se apartó del mantra que le impedía contender con su antecesor. Realmente, un Jefe de Estado no puede dedicarse a responder enjuiciamientos y vituperios lanzados en conversaciones privadas, semiprivadas, públicas y a través de las redes sociales, de un antecesor ensombrecido por la interminable penumbra de una corruptela.

Elefantes blancos en las sociedades

La más reciente película del argentino Pablo Trapero, presenta la complejidad de la vida marginal en una villa bonaerense. Una cinta visceral que, aunque tiene el mérito de dialogar directamente con una realidad, se queda corta en abordar los conflictos íntimos de sus héroes cotidianos.

El cooperativismo como salida de crisis

 

En período de persistente inseguridad y de grandes crisis, como el momento que vivimos, el cooperativismo es una salida. Pienso que el papel de las cooperativas, concebidas bajo el distintivo de la autoayuda y la autorresponsabilidad, los valores democráticos y la solidaridad entre sus miembros, son verdaderamente piezas fundamentales que contribuyen a que avancemos socialmente.

Empresario multifacético

 

Para hablar de Epifanio Álvarez Copete se necesitaría describir muchas facetas de su prolifera vida. Es un hombre culto, probo, generoso, multifacético y soñador. Un auténtico humanista, profundamente orgulloso de su tierra, que ha logrado con trabajo y tesón, convertirse en uno de los empresarios más importantes en el siglo XX y parte del actual en el Chocó.

¡Que sea ya!

 

El ojo crítico de la prensa podrá irritar más a los legisladores en el Congreso, pero lo cierto es que están en la cuerda floja de la credibilidad, frente a propuestas y decisiones, en turno para debate, sobre materias vitales para la sociedad. 

Nueva estructura general en salud, educación y tributación, reclama  ajustes con equilibrio, durante la próxima legislatura.

Un poco de Historia

 

Juan Estaban Constaín es uno de esos jóvenes que, en medio de la modernidad material que rodea nuestra vida del siglo XXI, emprendió un camino diferente. Decidió ser profesor de Historia. Y, lo hace bien.