Columnistas | El Nuevo Siglo

La Triple Alianza

 

En 1864 estalló un conflicto entre Brasil y Paraguay que, en abril de 1865, cuando se unieron Argentina y Uruguay con apoyo del Reino Unido, se transformó en la Guerra de la Triple Alianza. Cuando esta terminó en 1870, Paraguay había perdido cerca de 90% de su población masculina adulta y 169 mil kilómetros de su territorio.

La sintonía

 

Los medios de comunicación hacen parte del modus vivendi de los colombianos. En campos y ciudades es usual estar prendidos a la radio, y ahora, tan cerca de la TV y las noticias en portales de Internet.

Se creía que eran hombres y mujeres del campo los que convivían con la programación radial. Se tejió una historia con el hilo delgado de las emisoras populares que hicieron parte de la cultura de los pueblos.

La ingobernabilidad

 

La rapidez con la que cayó el prestigio del gobierno Santos se parece a la de Samper tras el descubrimiento de los narco-casetes. Y a la del gobierno Pastrana tras la traición de la guerrilla a los diálogos del Caguán. Aun cuando son dimensiones morales distintas, en ambos casos la pérdida de apoyo de la opinión produjo la pérdida de gobernabilidad.

 

La democracia

 

En siglos pasados el interés de grandes sabios era el de buscar para la humanidad el bien común, y así todos los integrantes de una sociedad pudieran vivir felices.

Salvemos al Valle

 

Epígrafe

“Las democracias observan más cuidadosamente las manos que las mentes de quienes las gobiernan”.

Alphonse de Lamartine