Columnistas | El Nuevo Siglo

La reforma postergada

 

Uno de los proyectos de ley anunciados por el Gobierno hace rato y que había despertado mayor expectativa era el de la reforma tributaria. El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverri, viene amagando con su presentación desde el año anterior y ahora, ante el ambiente enrarecido y las maltrechas relaciones con el Congreso, se decidió postergarla.

El problema indigenista

 

Definitivamente Colombia es un país de sorpresas, esto lo corrobora el escenario vivido la semana pasada en el Cauca, un hecho sin antecedentes por las características mismas del entorno, las peculiaridades de los actores, las dimensiones de los sucesos, sin contar consecuencias que todavía no se pueden medir, pero seguro tendrán repercusiones en el historial y futuro de los pueblos en ese sector patrio.

Acierta la Contralora

 

No puede ser más razonable y acertada la contralora general de la República, Sandra Morelli, cuando expresa que los recursos del erario, es decir la plata que maneja el Estado y que suministramos todos los contribuyentes, no pueden dirigirse al salvamento de las EPS particulares, ni puede el Gobierno programar masivas donaciones de dineros públicos a favor de ellas.

Guerra, autonomías y democracia

 

Los recientes y gravísimos acontecimientos ocurridos en el Departamento del Cauca han puesto en evidencia todas las falencias que tenemos como sociedad y todo lo que nos falta recorrer para que seamos no solo la democracia que dice la Constitución que somos, sino para tener el Estado Social de Derecho que allí se define.

Amortiguador

 

Hace pocos días, el presidente Santos se fue al archipiélago de San Andrés con la cúpula del Gobierno “a ejercer soberanía”.

En el islote Bolívar hizo un derroche de retórica patriótica y aseguró que “estas islas son colombianas, han sido colombianas y seguirán siendo colombianas”.

Mala fama

 

Este martes inicia nuevo período ordinario de sesiones en Senado y Cámara de Representantes. Cúmulo de iniciativas de origen gubernamental y legislativo para concertar, afinar y si hay acuerdo de bancadas, aprobar en plenarias.

Arranque del Congreso de la República con el agua al cuello del desprestigio político y popular. No podía ser peor la imagen de la clase política colombiana y no es por simple fobia de la gente. Es bien merecida su mala fama.

La eterna espiral

 

En el día de la independencia, después de 202 años del inicio de lo que algunos tratadistas llamaron La Patria Boba, parece que, como en una espiral, la historia, en otras circunstancias y bajo distintos iconos, se repitiera.

Triste origen del bicameralismo

 

En Wikipedia y en otras fuentes puede encontrarse el origen triste para no decir vergonzoso de los congresos de dos cámaras, como el nuestro.