Columnistas | El Nuevo Siglo

El lastre futbolístico

 

Hace algunos años yo defendía la tesis de que el fútbol era un deporte que traía más aspectos negativos que positivos a la sociedad colombiana. Hoy día me ratifico y vuelvo a decir que el fútbol es la oveja negra de los deportes en Colombia, el agujero negro por el que la inversión en el deporte se desperdicia sin pudor ni beneficio alguno.

A propósito de una sentencia de la C.C.

 

Cuando se discutía en el Congreso el proyecto de acto legislativo sobre sostenibilidad fiscal, advertimos que por esa vía podía llegarse a desmontar nuestro Estado Social de Derecho y consagrar el Estado neoliberal de Derecho, en el cual los intereses de los trabajadores podrían llegar a menoscabarse, so pretexto de aplicar aquel principio.

Quizás, quizás, quizás…

 

Es urgente saber si las coyunturas críticas que viven varios países europeos nos golpearán y, en caso afirmativo, cuándo, cómo y dónde. Pero, como en la canción de Oswaldo Farrés, los expertos se limitan a responder “quizás, quizás, quizás”.

Nuestro archipiélago

 

“Uribe es la suegra de Santos”, reflexión de Camilo Durán Casas (q.e.p.d.), en el libro del gran periodista Gustavo Gómez. Otro colega apuntaba: “No todas las suegras son tan pérfidas”.

Ni por todo el oro del mundo

 

“La libertad no se vende ni por todo el oro del mundo”. Sobre este pensamiento se fundó Dubrovnik, ciudad de leyenda y piedras blancas, mar azul, campanas y San Blas.

Entre la medianoche y el mediodía navegan por sus calles ecos de guerras, de terremotos y de barcos hundidos; con sólo cerrar los ojos y abrir las manos, se siente bajo los balcones un aire de misterio y vino tinto, de violines y pan.

Me gusta el Twitter

 

Empiezo  a notar un tufillo de nostalgia por la pérdida de poder de los medios masivos de comunicación.

Impunidad, ¿Marco para la Paz?

 

El pasado 19 de junio, el Congreso de la Republica votó por mayoría los artículos que consagraron una reforma constitucional a la que se denominó Marco para la Paz que, contó con patrocinio del Gobierno Nacional.

¿Se harán los pendejos?

 

Resulta que no es la forma como se gana, sino la actitud como se gobierna. Lo dijo el Presidente del Comité Olímpico durante la inauguración de los Juegos. No es el hecho de competir. Es el cómo se compite. Con lealtad hacia unos valores preestablecidos, por ejemplo.

El drama continúa

 

Ya nos habíamos referido al drama que vive Colciencias (el ahora pomposo Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología), que teórica o jurídicamente adquirió la condición de rango ministerial, pero que por lo visto ello no pasa de la norma a la realidad.