Tras cierre en El Dorado, Transmilenio hace un llamado a la calma por el retraso en los diferentes servicios.
Las acreencias son con las empresas comercializadoras. Mientras las dos administraciones se culpan, se dice que los usuarios tendrían que pagar lo que se debe.
Esta es la estrategia para crear conciencia a los cerca de 2 millones de usuarios del componente zonal sobre la importancia del pago del pasaje.
Al parecer, Andrés Alberto Ávila ordenó gastos que no estaban autorizados para la vigencia 2022 ni por el Comité Técnico de Frisco, ni del Consejo Nacional de Estupefacientes.
La Defensoría señaló que la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central están violentando el derecho internacional humanitario al desconocer, entre otros, el principio de precaución.
Así lo anunció el contralor en funciones, Carlos Zuluaga, durante la instalación de la mesa de trabajo en la capital del departamento del Putumayo.
Esta mujer enfrentará un juicio en dicho país por cargos relacionados con el tráfico ilegal de especies silvestres.
Al parecer miembros del grupo armado organizado residual Estructura 33 tenían la intención de usar estos explosivos en ataques contra la población civil.
Este atentado se presentó en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá por hombres que se movilizaban en camionetas.
Capturan a alias Par Seis, alias Causil y alias Abraham señalados de ser cabecillas principales de la comisión armada de la Subestructura Rubén Darío Ávila,
Aunque Coviandina confirmó que terminaron la limpieza, la Alcaldía de Bogotá explica que no está habilitado el cruce en el km 0.
La Procuraduría y la Fundación Renacer se unieron para el desarrollo de acciones frente a esta problemática que se vive en el país.