Las fuertes nevadas activaron alertas meteorológicas en Florida, región donde residen más 70 millones de personas.
Pandemia y migración venezolana impactaron logros nacionales. Identifican 30 ‘focos de hambre’ a nivel global, la mayoría en países africanos. En la región son Honduras y Haití.
Guillén fue requerido por el Congreso peruano para responder por el nombramiento de prefectos y su relación con el comandante de la Policía.
El primer ministro de Reino Unido Boris Johnson, espera los resultados de la investigación sobre las 'fiestas' en Downing Street.
El mandatario Volodímir Zelenski, señaló que el mayor riesgo es la desestabilización interna, más que la amenaza de una invasión rusa.
Presidente Alberto Fernández no dio detalles del acuerdo para cancelar la abultada deuda pero si de los compromisos que adquirió sobre déficit fiscal y reservas internacionales.
Con el aumento de los temores de que Rusia pueda invadir a su vecino, antiguo estado soviético, Thomas-Greenfield dijo que el consejo enfrentaba un asunto "crucial" para la paz y la seguridad internacionales.
Reiterada condena al negacionismo del genocidio. Sobrevivientes y familiares de las víctimas estuvieron en los actos realizados en varios países europeos.
La lucha contra el narcotráfico, la pobreza y la corrupción, son los principales retos que tendrá durante su mandato la presidenta Castro.
Estancadas negociaciones de los partidos para escoger un candidato de consenso que reemplace a Sergio Matarella.
El gobierno señaló que esta apertura esta relacionada con la estabilización de los ingresos hospitalarios, la disminución de infecciones por ómicron y el número de personas en cuidados intensivos por covid.
Vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, ha calificado de "paradoja" la existencia de la OTAN dado que el bloque militar "carece de enemigo alguno que se oponga a Occidente".