Volodimir Zelenski pidió este sábado a los dirigentes francés y alemán que ayuden a liberar al alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol, que según Kiev había sido secuestrado la víspera.
También culpó a los batallones nacionalistas ucranianos de perturbar sistemáticamente las operaciones de rescate e intimidar a los civiles que intentan evacuar las zonas de combate.
Los bombardeos destrozaron el aeropuerto de Vasylkiv a, a unos 40 km al sur de Kiev, donde un depósito de gasolina se prendió fuego, según el alcalde de esa ciudad.
Es tan antigua como plagada de desencuentros. Desde la composición étnica hasta la religiosa han sido motivo de creciente discordia.
Informaron a la OIEA que se reparó el servicio en la sección de la central, pero queda pendiente en sus alrededores.
El organismo dejó claro que los ataques contra civiles y bombardeos en pueblos, están prohibidos bajo el derecho internacional.
La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que "Ucrania no tiene programas de armas biológicas ni hay laboratorios de armas biológicas apoyados por Estados Unidos en el país".
Sin embargo, aseguró el Pentágono que no se descarta que pueda ocurrir una incursión de ese país, en defensa de Rusia.
Dimitro Kuleba dijo que no entendía las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin, respecto a avances en negociaciones.
El presidente también agradeció la ayuda de Polonia pero aseguró que Rusia actúa "sin Dios".
El encuentro entre la delegación de altos funcionarios de la Casa Blanca y Maduro tuvo sobre la mesa al tema energético en momentos en que Estados Unidos canceló sus importaciones de petróleo de Rusia
"Ante el pueblo y los pueblos de Chile sí, prometo", ha dicho el político de 36 años durante la ceremonia de investidura celebrada en las dependencias del Congreso Nacional.