El canciller nipón, Yoshimasa Hayashi, pidió a China "cese inmediato" de las maniobras militares chinas en torno a Taiwán
Venezuela acusó a Juan Requesens y al gobierno del entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos de planificar el intento de magnicidio en colaboración con Estados Unidos y Perú.
Pekín defendió los ejercicios, así como otras maniobras realizadas, como "justos y necesarios" y culpó a Estados Unidos y sus aliados de la escalada.
Se convierte en el país número 23 de los 30 integrantes del grupo que aprueban la adhesión de ambas naciones, que renunciaron a su neutralidad por la guerra en Ucrania.
Dimisión del primer ministro peruano ocurre en medio de las polémicas que envuelven al impopular mandatario
Freno a algunas exportaciones y ejercicios militares, Pekín responde a la que denomina “isla rebelde”. EU reitera que status quo no cambia
El número de nuevas muertes semanales se mantuvo estable esta semana en comparación con la semana anterior, con más de 14.000 víctimas mortales notificadas.
El senador demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio presentaron un proyecto de ley que reclama "la extradición inmediata".
El cambio climático continúa afectando a la mayoria de paises de Europa, ahora una sequía inminente amenaza a la población de esta zona del mundo.
La invasión del espacio aéreo se produce al día siguiente de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. continúa con su gira por Asia. Sin embargo, China manitene el despligue de su Ejército en el estrecho.
Es la primera consulta que se realiza en el país desde que la Corte Suprema acabó con ese derecho federal.