Los mandatarios permitirían que una misión de la ONU vaya a la central para verificar su situación, después de bombardeos.
El temor al cambio es el principal elemento de división en la sociedad austral
La cumbre se realizará el 15 de septiembre con activistas, líderes religiosos, empresarios y responsables de las fuerzas de seguridad.
Pese a que anunció que dejaría el cargo la semana pasada, Hugo Velázquez afirmó que no había una investigación en su contra por supuesta corrupción.
El presidente ucraniano indicó que mmientras no haya una retirada de las tropas rusas que invaden el país, no habrá ningún tipo de negociación.
Rushdie permanece ingresado pero se recupera poco a poco de las heridas sufridas y habla ya con los investigadores.
La Organización Mundial de la Salud está indagando sobre las variaciones presentadas en la Cuenca del Congo (África central) y de África occidental.
La medida afecta a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Este último estado se incorpora a la lista por "el aumento de la actividad criminal".
De acuerdo con el internacionalista de la Universidad Javeriana Emerson Forigua, esta medida no será de gran ayuda mientras se mantengan los “asfixiantes” controles sociales que ahogan cualquier tipo de iniciativa productiva
Sánchez confirmó su primera gira en América Latina, la próxima semana, donde visitará Colombia, Ecuador y Honduras.
El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, indicó que se debe garantizar la retirada de todas las fuerzas rusas en este sector de Ucrania.
El mandatario Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma que no pone en riesgo su vida.