Stepan Pushkarev, CEO de la compañía, afirmó que se debe establecer "las expectativas de los ejecutivos de negocios sobre la inteligencia artificial".
Harold Gracia fue nombrado como el Country Lead para la región Copac (Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica y el Caribe).
Mauricio Maestre, representante de comunicaciones, que se pueden optimizar procesos con la orientación legal inmediata.
Carlos Hernán Toro, gerente general, afirmó que se analiza el ingreso a sectores como Estados Unidos, Brasil y Europa.
Danilo Morales, presidente de la entidad, explicó que el cambio de nombre significa un paquete de modificaciones para beneficiar a sus usuarios.
Zuriel Ávila Martínez, CEO de la entidad, habló sobre los servicios que ofrecen a los inversores colombianos.
Para Fernando Castro, Regional Sales Director, Central Latam de Nozomi Networks: “El sector IoT (Internet de las cosas) es especialmente vulnerable a los ataques DDoS, debido a su conectividad, distribución y protección.
a idea es darles la oportunidad a todos a los colombianos de vivir la experiencia de estudiar en el exterior en cursos de corto y mediano plazo a costos fuera de lo usual”, dijo Leidy Rodríguez, directora de mercadeo.
La empresa es el mayor proveedor mundial de servicios MVNA/E (Operador Móvil Virtual Agregador/Habilitador), expande su presencia en el país.
"Es muy diciente que, por ejemplo, siete de cada 10 estudiantes de MBA busquen una modalidad a distancia para continuar con sus trabajos", dijo Rafael de Cárdenas, director académico de la escuela de negocios.
Jabar Singh, presidente de la compañía dijo que “la presencia internacional de Scotiabank en mercados desarrollados, el respaldo de nuestra casa matriz en Canadá y la sólida relación con nuestros inversionistas.
La articulación entre Estado, comunidad, universidades y empresas será el motor para lograr la justicia económica.