Así lo anunció el Ministerio de Minas junto a FENOGE y la UPME, en el marco del Diálogo Regional construcción Hoja de ruta.
Con este monto eleva a alrededor de 28.900 millones la cantidad girada al país sudamericano.
La tasa de 6,9% registró un retroceso frente a la de enero con 8,5%
Según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en el último trimestre de 2022, la tasa alcanzó un 7,9%.
La tasa de desocupación fue de 11,4 %, cuando hace un año estaba en 12,9 %. Actualmente las personas ocupadas son 22,2 millones.
Fedesarrollo estima que los costos no salariales por aumentos en valores de despido, aumentarían en 2,1 % la informalidad.
El índice de indigencia, en cambio, retrocedió de 8,8% en el primer semestre del años pasado a 8,1% en el segundo semestre.
Para la modalidad de crédito de consumo y ordinario vigente entre el 01 de abril y el 30 de abril de 2023 el interés bancario será 31.39%.
Los mercados esperan otro incremento en abril, pero a partir de allí se espera aliviar el costo del dinero disminución de inflación.
El crecimiento del 2,1% para el conjunto de 2022 fue sustancialmente inferior que el 5,9% correspondiente a 2021.
Estadísticas del DANE indican que registró mayor crecimiento que años anteriores y representa cerca del 1.7% del PIB.
Destacan la transición energética, pero sin dejar de extraer los recursos naturales. Se trata de impulsar la generación de empleo y desarrollo en el país.