Tanto la ANDI como la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) manifestaron su interés por el bienestar de los consumidores colombianos.
Las gratificaciones de los directivos de los dos rangos inferiores del escalafón serán recortadas en un 50% y un 25% respectivamente.
Por otra parte, los economistas proyectan un aumento del PIB de 2,4%.
Los alimentos, agua, electricidad, gas y otros combustibles impulsaron el aumento en el Índice de Precios al Consumidor.
La compañía dijo que realizó un análisis riguroso de la decisión para entender su alcance y efectos en el mercado colombiano.
La tasa de cambio se descolgó de la barrera de los $4.600 ante la incertidumbre de los mercados internacionales y el rumbo de las materias primas.
En las cuentas oficiales, es clave reducir el saldo en rojo que, actualmente tiene el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que hoy por hoy llega a $30 billones.
El acumulado de las ventas externas llegó a US$7.898,8 millones, sobre todo por las menores ventas del sector agropecuario.
Este miércoles los Jefe de Estado se reunirán para conseguir unos "buenos precios" para el mercado interno de los países, a través de la reducción de aranceles.
"Es necesario terminar el trabajo para bajar la inflación, el desafío más urgente para la región en la actualidad", ha afirmado el economista jefe, William F. Maloney.
Andrés Gómez, Co-CEO & Chief Operating Officer (COO) de Datawifi, dice que; “llegamos en México porque es uno de los mercados más grandes en Latinoamérica y cada día las empresas buscan monetizar más el Wifi"
El organismo confirmó sus previsiones para comienzos de este año sobre el rumbo del Producto Interno Bruto.