Una de las industrias más afectadas a causa del Covid-19 es la turística y el panorama de reapertura sigue teniendo pocas respuestas.
El único país que no entró en este proceso de crecimiento negativo fue China.
En tiempos de nuevas tecnologías y digitalización acelerada, muchos métodos tradicionales para manejar el tiempo y no funcionan, sostiene Lucas Medola.
Una disminución en el recaudo de impuestos de $8 billones registró el país entre enero y julio de este año, como consecuencia de la pandemia.
En alianza con Facebook, iniciarán este martes 18 de agosto la Gira Regional “Colombia es Mujer Emprendedora”, en la que se capacitará a 30 mil mujeres.
Desde que comenzó el auxilio en créditos para las compañías, se han desembolsado $2,5 billones.
Todo indica que el sector de la construcción será el eje de la reactivación no solo por la productividad sino por la cantidad de empleo.
Los usuarios de gas natural de los estratos uno y dos tendrán un aumento decidido por el Gobierno.
La lenta reapertura de sectores clave da un segundo respiro al crecimiento. Analistas creen que pasará algún tiempo para recuperar lo que se llevó el covid-19.
El incremento que presenta el Gobierno frente a los recursos del 2020, apenas crecen 19,2%, por lo que quedarán abiertas las adiciones luego de diciembre.
Han aumentado sus ventas en un 182% en los últimos 2 meses.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e Icontec, lanzaron “Imparables, empresas que avanzan con bioseguridad y productividad”.