Revisión del sector corporativo y el Gobierno a las medidas implementadas, así como a las previsiones para la recuperación del empleo
Si el Gobierno reduce hueco fiscal, a mediano plazo mejoran notas de riesgo”. Así lo señaló la firma calificadora de riesgos, Moody’s.
En la primera Rueda de Innovación “Transferencia de Conocimiento y Tecnología” del programa iNNpulsaTec, se presentaron 179 empresas.
Los mayores beneficios tienen que ver con el IVA por $74,9 billones y los descuentos impuesto de renta por $17 billones.
El gremio destaca el comportamiento de la banca, su transformación digital y virtual, acordes con las necesidades de los usuarios.
Aunque alcanzar la senda del crecimiento que el país mostraba antes de la pandemia no será fácil, es positivo el comportamiento que ya están arrojando sectores como la infraestructura y el sector financiero
Expertos piden modificar el tributo del ICA que afecta a las empresas que operan en varias regiones.
El gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, aclaró las noticias recientes sobre las ventas de oro de las reservas internacionales.
Mediante una tarea coordinada con los mercados financieros, Colombia logró bajar el pago de intereses a parte de sus obligaciones y mejorar el perfil de su deuda.
Los proyectos de inversión podrían generar 141.000 empleos en 23 departamentos.
El Gobierno buscará atraer 11.500 millones de dólares para el año 2022 en inversión no minera.
La realidad social en Cúcuta y Maicao cambió con la llegada masiva de ciudadanos venezolanos que huyen de la crisis económica y política de su nación.