Ya son 31 millones de colombianos que tienen al menos un producto expedido por una entidad bancaria
El dirigente del gremio del gas LP en Colombia, lanzó este llamado de atención en el Día de las Mujeres Rurales.
Camilo Fernández de Soto, indicó que “el panorama que enfrentan los empresarios nos obligó a adaptarnos”.
La Superintendencia de Sociedades aceptó el proceso de insolvencia de Panaca que entrará a reorganización, y otras breves.
La prolongación será hasta el 30 de junio de 2021 y podría alargarse hasta finales de 2021 durante la próxima reunión.
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, lidera la propuesta para la generación de empleo en el país.
Esto se debió a un crecimiento de 0,95% en pesos corrientes frente a agosto de 2020 y de 0,62% en pesos reales
En Colombia, las Mipymes representan el 99% del tejido empresarial y tienen una incidencia significativa en el PIB.
Según el DANE, el año pasado se registraron 17,4 millones de personas en situación de pobreza monetaria.
El Fondo Monetario Internacional revisó sus cálculos y dijo que Latinoamérica caerá 8,1% en 2020, hay una leve mejoría.
La demanda de petróleo está aún lejos de alcanzar su pico a no ser que los gobiernos tomen medidas para su reducción.
El mayor PIB per cápita casi duplica al del total del país, eso no se aprecia en el desarrollo, prosperidad y calidad de vida.