La OIT agrega que esta cifra 'sin precedentes' con respecto a los datos de 2019, fue mayor en 5 puntos porcentuales en el caso de las mujeres frente a los hombres.
Aunque era previsible desde diciembre esta circunstancia, el coletazo de las cuarentenas en la producción, comercio y el empleo es muy preocupante
La deuda total del Gobierno Nacional Central (GNC) llegó a $619,5 billones (US$180.507 millones), lo que equivale a 61,4% del Producto Interno Bruto (PIB)
Dolly Montoya Castaño, rectora de la UNAL considera que es clave en mantener las instituciones vivas, activas, solidarias y sostenibles.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió "transparencia" a las empresas farmacéuticas sobre las razones de los retrasos en la entrega de vacunas.
EL PIB del país pasó de 4,81% que registraba en febrero de 2020, antes de la pandemia, a -3,39% en noviembre del mismo año, de acuerdo con las cifras del DANE
En solo 24 días de enero, el comportamiento del dólar recobró la tendencia alcista y superó al umbral de los $3.500.
El director de la firma Raddar, Camilo Herrera, analiza cómo será este año para la economía de las familias y lo que puede cambiar ante el impacto de la pandemia
El presidente Iván Duque puso en funcionamiento la estación de recolección y tratamiento Castilla 3 del parque solar San Fernando.
En la categoría de pantallas, un producto innovador obtuvo el premio ‘Best of Innovation’ por sus características que ofrecen a los usuarios un control total
Además de la avalancha de las entidades digitales que entraron en 2020, este año 3 bancos importantes están en lista para arrancar sus servicios.
La generación de puestos de trabajo depende de la reactivación económica del país. La economía colombiana podría crecer 4,8 % este año