El país continúa con la calificación de Baa2 debido a la solidez de las instituciones y la situación de la economía
Ayer la divisa abrió en $ 4.200 y también con un precio mínimo de $ 4.155,65, y un máximo de $ 4.215.
Ajustes en tasas de interés y alta inflación impactan a las familias
En el cuarto período del año pasado ya había disminuido el PIB -0,1 %
El presidente del Consejo Gremial Nacional, Germán Arce Zapata, expuso las inquietudes del sector privado sobre la incertidumbre política y los principales retos económicos que tiene el país
Así lo anunció el Dane, destacando que por segundo mes consecutivo se reduce el Índice del Precio al Consumidor.
Un artículo de Bloomberg señala que la crisis política del Gobierno está devolviéndole la confianza a los inversionistas.
La divisa abrió la jornada en 4.205 pesos, alcanzó un precio mínimo de $4.181 y un máximo de $4.226
En cuanto a las reformas, la organización internacional indicó que estas reducen las desigualdades pero son insuficientes para atajar la informalidad.
El comportamiento a la baja se debe a la incertidumbre política y expectativa a política monetaria de EE. UU.
En América Latina figura en el puesto 5 junto a Brasil, México, Perú, Argentina y Bolivia
Los mercados y analistas consideran que el costo de vida seguiría bajando