Del total de estos montos, el 50,74% fueron movilizados a través de puntos de colaboradores, mientras que el 49,26% restante en puntos propios.
Con más de $10 billones de pérdidas, prácticamente se borró el crecimiento del primer trimestre de 1,1%. Ahora afloraron las presiones de las calificadoras y de alzas en tasas de interés
Este año se han aprobado 39 proyectos de infraestructura, profesionalización de servicios y promoción de destinos
El valor llegó a $516 billones jalonado por el sector comercial y de consumo. El mayor crecimiento absoluto mensual desde marzo del año pasado.
1.421 inversionistas accedieran al mercado de finca raíz, con un promedio de $2.000.000 por persona y cerca del 50%, invirtieron menos de $500.000.
Este programa es una iniciativa global diseñada por el Banco Mundial para apoyar el desarrollo de los mercados locales de bonos y promover la estabilidad financiera.
El comercio, el agro, los hidrocarburos y las ensambladoras son algunos de los sectores más perjudicados. En medio de esta situación está el riesgo del desempleo
Según datos del Departamento de Comercio, esto se presentó por un aumento de la demanda y las dificultades mundiales de abastecimiento
Debido a los actos vandálicos en medio de las protestas, cerca de 130 estaciones de servicio han sido afectadas, principalmente en el departamento del Valle del Cauca
El país ha recuperado el 67% de las rutas aéreas que tenía antes de la pandemia
De esta forma, los pagos que corresponden a los 21 proveedores cuyas deudas eran superiores a $2.001 millones, finalizaron el 11 de mayo
El Grupo Energía Bogotá (GEB) presentó los resultados correspondientes al primer trimestre de 2021, en los que reportó un crecimiento del 6,9% en el Ebitda consolidado ajustado