En abril de 2021 las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de USD$1.178,8 millones y presentaron un crecimiento de 63,4% frente a abril de 2020
Estas van encaminadas a apoyar a las empresas de todos los sectores, con especial énfasis en las micro y pequeñas, y las del sector agrícola
Esta cifra responde a que cerca de cuatro millones de personas se sumaron a la población ocupada, si se compara con lo presentado el 2020
La posibilidad de una pronta reactivación económica en el país, permite que los CEO sean optimistas ante el actual panorama a pesar de la pandemia, los paros y bloqueos
Multimillonario Sanjeec Grupta lucha por la supervivencia de su emporio. Según los abogados de esta financiera, su desaparición podría amenazar 50.000 empleos en el mundo.
En este contexto, la proyección para el PIB colombiano es que se el ritmo de crecimiento se atempere hasta el 3,5% en 2022
Además, Ibagué tuvo una caída del 5.6% de su PIB: Adriana Flores, presidenta de la sociedad de economistas del Quindío, reveló que en Ibagué se perdieron 80 mil empleos
El Gobierno está realizando diferentes reuniones con empresarios, expertos y sociedad, de los que ya surgen importantes puntos para la reforma fiscal
un verdadero "estandarte nacional", que albergue eventos comerciales y promueva sus intereses por todo el mundo. Y otras breves
finalizó con éxito su participación en Fitur, una de las ferias más importantes para el sector turístico a nivel mundial que se lleva a cabo en Madrid.
El presidente de la Asociación Colombia del Petróleo, Francisco José Lloreda, describe las complicaciones que tiene hoy esta actividad para su pleno desarrollo
No solo por la pandemia sino por el impulso que desde hace años trae la tecnología y las plataformas, en el país han tomado fuerza los eventos virtuales