De acuerdo con las cuentas nacionales publicadas por el Banco de la República, el sector gobierno general tuvo un endeudamiento neto de $87,5 billones
Con 6.890 matrículas acumuladas en el primer semestre del año, las tecnologías de cero y bajas emisiones fueron las protagonistas en el mercado
Esta transacción es una sólida muestra de la relación y el apoyo constante que el banco ha otorgado a la empresa telefónica durante los últimos años.
Según el informe, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$6.810,8 millones
Se esperaban unas peores cifras por culpa del paro nacional y los bloqueos, pero la mayor parte de los sectores pudieron reaccionar y continuar con sus operaciones. Solo en el quinto mes, el número de desocupados se redujo en 900 mil personas
Ya son dos las calificadoras que quitan el grado de inversión al país, la primera fue Standard And Poor’s y ahora Fitch Ratings.
La agencia rebajó las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera (LT FC) y en moneda local (LT LC) de Colombia hasta ‘BB +’ desde ‘BBB-‘.
Para seguir estimulando su uso se ham establecido incentivos como descuentos en el Soat y excepciones al pico y placa
Cada empresario podrá tener un crédito de máximo $200 millones, contando con condiciones especiales como tres años de financiación
La meta a 2023 es que una de cada cinco edificaciones en el país esté avalada internacionalmente como ecológica y eficiente
El mercado de vehículos mostró una recuperación en el mes de junio con 20.449 matrículas nuevas equivalente a un crecimiento del 70.7%.
De acuerdo con Change.org sobre el activismo digital, al día en Colombia son creadas cerca de 50 peticiones desde diferentes rincones del país.