Este jueves el dólar sigue acercándose a los $3.900 cerrando la jornada en $3.866, lo que significó un alza de $11,26 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy fue de $3.855,68
La convocatoria internacional busca apoyar la investigación en temas relacionados con los retos de la educación financiera en todo el mundo.
En las labores del hogar, el género femenino participa más mientras el masculino se dedica a otras actividades, generalmente al esparcimiento, según el DANE
Según la calificadora esto devolverá la credibilidad fiscal al país, sin embargo, advirtió que esta iniciativa no alcanzará para sostener las finanzas públicas en el mediano y largo plazo.
La financiación de salida se utilizaría para reemplazar el actual Tramo A y se convertiría, a opción de Avianca y sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, en un financiamiento de salida de siete años.
La entidad dice que los efectos negativos de la pandemia y las restricciones sanitarias sobre la economía son menores
Tras las últimas elecciones de asambleas generales hubo un pequeño pero significativo aumento del 18.7%
Entre los principales cuellos de botella destacan la adaptación de las regulaciones a los nuevos formatos y usos tecnológicos
La iniciativa que fue aplicada como una estrategia de reactivación económica en 2020 fue incluida en la nueva reforma tributaria radicada en el Congreso
De acuerdo con los mercados financieros, la moneda está buscando el objetivo de los $3.900, luego de dos semanas de cierta estabilidad.
El alza del precio se debe a que en los últimos tres meses las zonas cafeteras de Brasil experimentaron temperaturas muy bajas, afectando la producción de este grano
Esta cifra representa un 22% más que lo registrado en el mismo periodo de 2020, cuando arribaron 103 iniciativas con negocios por US$5.647 millones.