Sobresalen las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas, con US$29.606,2 millones, y aumentaron 69,5 %.
En el cuarto trimestre de 2021 fue 20,42%, mientras que este año se ubicó en 17,45% en el primero, 23,30% en el segundo y 13,22% en el tercero.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicó que para el mes de noviembre este indicador se ubicó en el 9.5%.
Jairo Sojo, director del Programa de Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, dice que “este proceso que estamos iniciando es un gran paso, ya que todos los apoyos y vínculos que estamos logrando nos van a dar una nueva postura para guiar a los talentos a un nuevo mundo".
El último incremento fue de $200, a inicios de diciembre, y se prevé que subiría hasta $230.
En el plan financiero del Gobierno se espera disminuir el descuadre de 7,1 % este año y llegar a 5,5 % en 2023. Clave, el manejo del gasto
Durante la jornada, la divisa nortamericana subió $45 frente a la TRM del día anterior.
La empresa aseguró una mayor oferta de combustibles disponible que se distribuye en la zona norte y el interior del país.
El derrumbe bursátil de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos costó miles de millones de dólares a las personas más ricas del mundo.
Los precios se han incrementado por los cierres de gasoductos de Rusia
Fedesarrollo bajó su previsión anterior, que se ubicaba en 1,5%, luego de la Encuesta de Opinión Financiera.
A partir del 1 de enero subirá el costo de pasajes de aerolíneas, hoteles y restaurantes