Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

“If you had my love” (“Si tuvieras mi amor”), es la canción que hizo llorar a la estrella hispana tras su interpretación.

 

En un concierto la noche del sábado anterior en el casino Mohegan Su, de Connecticut (EE.UU.), la artista dijo: “Les voy a cantar la última canción que escribí sobre el amor. Un montón de cosas han cambiado desde entonces”, luego fue cuando rompió a llorar. 

 

Catalina mejía y rodrigo facundo serán los artistas invitados, de estas obras que cuestionan la posición del espectador frente a la interpretación de recuerdos y emociones.

Un trayecto visual que nace de la pintura se recrea en la exposición de la artista Catalina Mejía, autora de Desastres del Corazón, una obra que pretende hilar una historia a través de pintura para que el espectador la construya desde su intuición.

Desde Japón viene la más grande exposición del mejor compositor de música electrónica.

Para los amantes de la tecnología, el sonido y las matemáticas hay una exposición incomparable. Ruidos electrónicos, mucha luz y la precisión algorítmica son las principales bases de este tipo de arte.


La investigadora española Ana Gómez reveló el objetivo que se trazó el mundo de la ciencia alrededor de la construcción de este proyecto.

El origen del universo, la formación de las galaxias y de la vía láctea se podrán descubrir a través del Telescopio Espacial Ultravioleta WSO, que será el sucesor del Hubble en el periodo 2013-2023.

A la World Monuments Watch ingresaron el Centro Histórico de Santa Cruz de Mompox (Bolívar) y las Capillas Paeces de Tierradentro (Cauca).

Llamar la atención y acelerar procesos de protección de sitios patrimoniales que por diversos factores (naturales, sociales o económicos) se encuentran bajo algún tipo de riesgo es el objetivo del World Monuments Watch, un reconocimiento que se le otorga a distintos lugares del mundo y que ahora llegó a Colombia.

Pionero de la música urbana en Colombia, el grupo Arsenal regresa después de 2 años de ausencia con su nuevo sencillo. La dama decente es el último single del talentoso conjunto de la capital del país.

Continúa en su estrategia para crear una floreciente comunidad en línea que compita con Facebook, la red social más grande del mundo.

 

Chile fue la estrella de la XXX edición del Festival Translatinas dedicado al teatro de América Latina, Francia y España, que cierra sus puertas el sábado en Bayona.

 

"La escena teatral chilena está viviendo una verdadera primavera, con directores muy jóvenes que están trabajando sobre la memoria de los años sombríos de la dictadura, pero de una manera nueva, moderna, vital", declaró el director artístico de este Festival, Jean-Marie Broucaret.

 

Las bandas colombianas ofrecerán varios conciertos en La Habana y en Holguín, en la primera presentación de roqueros colombianos en la isla.

 

"Volver al ruedo en un lugar tan especial como Cuba nos tiene con gran emoción, sabemos que nos enfrentamos a un público sensible a la música y las artes. Será un golpe de realidad necesario", dijo el vocalista de "Nepentes", Juan Fernando Álvarez, citado por el diario oficial Granma.

 

La Casa de la Arquitectura de Roma recuerda con una exposición a uno de los arquitectos más representativos de América Latina, Rogelio Salmona, fallecido hace 4 años.

 

Se trata de la segunda exposición que se realiza en la sede romana, después de la organizada en el 2007 e inaugurada pocos días antes de su fallecimiento con más de 28 proyectos y 126 fotografías que ilustraban 50 años de labor.