Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

La cinta "Immortals", que retrata a la Antigüedad griega desde una perspectiva muy alejada de la tradición histórica, encabezó las taquilas en Estados Unidos y Canadá desde su primer fin de semana en salas, según cifras provisionales de la firma Exhibitor Relations publicadas el domingo.
 

Producida por Mark Canton y Gianni Nunnari (quienes adaptaron al cine el libro de comics "300" en 2006), "Immortals" obtuvo 32 millones de dólares en entradas.
 

El cantautor Silvio Rodríguez, ícono musical de la revolución cubana, cantará el próximo 10 de diciembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, donde realizó su primera presentación en público hace 44 años, anunció la directora del centro, Moraima Clavijo.
 

La tarea del diseñador gráfico debe ser reflexiva y no condicionada al dinero, ya que es una profesión que se perfila más como gestora de procesos y construcciones culturales. Esta fue una de las conclusiones a que llegaron los asistentes al 21 Salón de Diseño Gráfico organizado por la UN en el edificio Francisco de Paula Santander.


Los expertos en arquitectura y arte discutieron el papel actual de los creadores gráficos y sobre las formas con las que se comprende al mundo actual.

Con el fin de promover la circulación de los libros y fomentar el interés por la lectura, dar divulgación a las diferentes actividades de promoción que realizan en asocio con instituciones de la ciudad y acercar los libros a sus lectores, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes y su Gerencia de Literatura invitan a todos los bogotanos a participar en Lectura bajo los árboles.
 

Comienza la recta final del certamen que reúne a las aspirantes al título de la mujer más bella del país. Las 26 concursantes dejarán en alto el nombre de sus Departamentos y darán todo de sí para quedarse con la corona y representar a Colombia en Miss Universo del próximo año.


Las 7 Maravillas de la Naturaleza, una iniciativa lanzada por la fundación suiza New7Wonders, fueron designadas en una votación de internautas, cuyos resultados provisionales, que incluyen la Amazonia y las cataratas del Iguazú.


Más de 100 conciertos, 22 alboradas, un encuentro académico y una serenata se vivirán en Cartagena, Barranquilla, San Andrés Islas y Valledupar.

Visualizar los procesos culturales de todas las regiones es el objetivo del programa ¡Celebra la Música!, el cual ha recorrido cada rincón del territorio colombiano; ahora el turno es para el Caribe.

Como parte de la 'Semana de la Moda Internacional', la serie Vice presentó este documental cuyo objetivo era explorar las rarezas de los eventos de moda menos conocidos en el mundo.

 

Una mirada a la gente, y en especial a las mujeres de Colombia Moda, reveló para los documentalistas la obsesión por la cirugía plástica y la tendencia hacia lo que ellos denominaron 'belleza narco'.

 

Cientos de seguidores de "Twilight", hasta 700 según algunos medios, acampan en Los Ángeles para ver "Amanecer"  el lunes 14 de noviembre.


Sus ídolos pasearán por la alfombra roja que precederá al preestreno mundial ("Breaking Dawn-Part 1", la nueva entrega de la saga cinematográfica.
 

Shakira, Jorge Villamizar, Alex Campos y Juan Carlos Coronel, fueron los galardonados por el país en la edición 12 de los Grammy Latino.

 

La barranquillera ganó con ‘Sale el sol’ el Mejor álbum vocal pop femenino; Villamizar se llevó el premio junto a Alex Ubago y Lena al Mejor álbum local pop duo o grupo; Alex Campos logró el Mejor álbum cristiano, y Coronel el Mejor álbum de cumbia/vallenato.

 

La fuerza del género rebelde de la música se une a la armonía de los sonidos emitidos por los instrumentos típicos del estilo docto para darle paso al denominado rock sinfónico.

Por primera vez en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se realizará un concierto propio de este estilo, Colombia Opus Candens, El Dorado… es nuestro corazón, el cual recrea pasado, presente y futuro de Colombia en formato de este género.

Una noche con algunos de los mejores comediantes nacionales para sacarles una sonrisa a los asistentes.

Bromas, chistes, situaciones divertidas, imitaciones y mucho más será el repertorio que los bogotanos podrán disfrutar en la ¡Gran noche del Humor! que se celebrará el sábado 26 de este mes con los mejores representantes de la comedia nacional.