Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Por diseñar edificios “atemporales” en una nación que ve rápidos cambios, la fundación del premio Prizker otorgó el galardón, considerado el nobel de la arquitectura,  al chino Wang Shu
Wang, de 48 años y cuyo taller con el modesto nombre de Estudio Aficionado de Arquitectura tiene sede en la ciudad de Hangzhou en el este de China, es el segundo arquitecto de su país que gana el Pritzker después de I.M. Pei en 1983.

Fidel Castro, Jack Nicholson, Winston Churchill, Groucho Marx, Arnold Schwarzenegger... todos pasaron por las manos del cubano Janio Núñez para convertirse en esculturas excepcionales, hechas exclusivamente con hojas de tabaco.

El artista usa las hojas del mejor tabaco, el que se cosecha en la región de Vuelta Abajo, en el oeste de Cuba, y con las que se hacen los más famosos puros del mundo, entre ellos Cohíba y Romeo y Julieta, estrellas del Festival del Habano, la gran fiesta del humo azul, inaugurada esta semana en La Habana.

La Semana de la Moda de París abre con los desfiles de jóvenes creadores, mientras se espera el nombramiento del nuevo diseñador artístico de la casa Saint Laurent y aumenta el suspenso acerca de quién reemplazará a John Galliano en Dior.

Por la  interpretación de la canción Mudanza de Piel, la artista colombiana Anabella obtuvo la Gaviota de Plata en la edición 53 del Festival de Viña del Mar (Chile). La cantante junto al grupo Juglares, se llevó el galardón en la competencia folclórica.

El anhelo por conseguir la fama a costa de lo que sea se manifiesta en uno de los musicales más famosos de la historia, Chicago, el cual llegó a Colombia protagonizado por Stephanie Cayo, Juan Pablo Espinosa y Andrea Guzmán, y estará en temporada hasta el 19 de marzo en el Royal Center.

Medellín será testigo del talento musical que posee el cantante argentino Noel Schajris cuando se presente el 9 de marzo en el Teatro de la Universidad de Medellín, en donde ofrecerá lo mejor de su repertorio musical como solista.

 Uggie anda en patineta y hace mímica, pero su larga carrera pasó casi desapercibida hasta que actuó para esta cinta-ganadora de cinco Oscar, donde el anciano perro se tomó incluso la libertad de sugerir cambios de guión
El pequeño terrier Jack Russell, que llegó a eclipsar a sus colegas de reparto bípedos, "siempre tuvo el talento para hacer esto y mucho más", aseguró su "manager", Omar Van Muller.

¡Miren, estoy en todas partes!", decía en Twitter "la pierna de Angelina Jolie": la pierna derecha de la estrella, que asomaba de su vestido en la gala de los Oscar, era uno de los temas más comentados  en la red social, donde ya tenía incluso su propia cuenta.

Como siempre, están los habituales de las 'nominaciones' y están los nuevos entrantes, personas conocidas y desconocidas, que vienen de todas partes del mundo", declaró el lunes a la AFP el director del Instituto Nobel, Geir Lundestad.

En una gala sin sorpresas, los Oscar distribuyeron sus premios entre la fantasía en 3D Hugo, la cinta muda El artista y los actores de reparto Octavia Spencer y Christopher Plummer, confirmando todas las apuestas previas a la gran gala en Hollwyood.
El Artista sin duda fue la película que protagonizó y brilló en la noche, llevándose el Oscar a Mejor Película del año.

Un dilema ético al cual se han enfrentado todas las personas a través de su vida es el de deber hacer vs. querer hacer, el cual se manifiesta en la obra Solhún y los sortilegios, una novedosa propuesta de títeres que lleva al público a un mundo de fantasía.
La obra, que combina técnicas de clown y stop motion, es representada por Panicomedia Teatro y estará el 4, 11 y 18 de marzo en el Teatro R101 a las 11:00 a.m.