Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

La crisis desatada a raíz de la muerte de su fundadora Fanny Mikey quedó finalmente conjurada y las aguas volvieron a su cause natural: a la cabeza de la organización quedó Ana Martha de Pizarro, que era la mano derecha de Fanny y, lo más importante, que el Teatro Nacional y el festival volvieron a ser lo que fueron desde el primer momento, una sola cosa.

EL EVENTO SE REALIZARÁ EN LA LIBELULA DORADA

Tonadas nostálgicas en El Festival de Blues y Jazz

El sonido de las armónicas, las guitarras, los bajos  y saxos  llega de nuevo a la Libélula Dorada  en la celebración de los quince años del Festival  de blues y jazz. Durante  mes y medio el evento  brinda un espacio a nuevos y consagrados artistas, 30 bandas, 20 de jazz y diez de blues, quienes deleitarán al público  con sus acordes.

 

El cuadro Santa Ana con la Virgen y el Niño, considerada la última obra maestra de Leonardo da Vinci, fue presentada por el Museo del Louvre, tras la restauración que provocó una encendida batalla en el museo parisino.

La Administración Distrital y el IDRD definieron un plan de acción especial para afrontar la gran demanda de usuarios prevista para los días festivos y en general durante el periodo de descanso y peregrinación propio de la Semana Santa.

Una composición para piano inédita de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) fue interpretada por primera vez en Salzburgo, Austria, en la casa en la que vivieron el músico austríaco y su familia.

Mozart compuso este "Allegro Molto" para piano -similar a una sonata, con 84 compases y que dura algunos minutos- hacia 1767-8, cuando tenía once años. La partitura se halló dentro de un cuaderno fechado en 1780, explicó en rueda de prensa la musicóloga Hildegard Herrmann-Schneider.

Los azules profundos se mezclan con ideas ambientalistas para reflejar una obra totalmente orgánica en donde el agua es la protagonista, los cómplices de ésta, son los cuarzos sobre lienzo que dejan entrever la fuerza de este elemento natural.

La cantante, que es la  creadora  y directora del grupo, se considera a sí misma como una hija del mundo, una aventurera  en busca de respuestas que al parecer encontró en la música. Luego de salir de Japón cuando era pequeña y de permanecer varios años en Canadá, conoce  los sonidos latinos y la magia del tambor, que la traen a radicarse en Colombia e iniciar  un trabajo artístico  que está en constante desarrollo.

Debido a los efectos del uso de cocaína y problemas cardiacos,  Whitney Houston murió por ahogamiento accidental, anunció  el forense de Los Angeles.

La cantante, que falleció a la edad de 48 años en la bañera de un hotel de Beverly Hills el mes pasado, tenía cocaína en su cuerpo en el momento de su muerte, afirmó un comunicado del forense.

Ludwig Van Beethoven pone la banda sonora a la última polémica entre el argentino Diego Maradona y el brasileño Pelé, que llegó a compararse con el músico alemán, lo que irritó al mítico 10 de la albiceleste, al que no le gustan además las comparaciones con Lionel Messi.

Bogotá lideró el número de divorcios el año pasado al registrar 4.829, según un informe de la Superintendencia de Notariado y Registro.

Según el jefe de ese organismo de control, en el país se registraron en 2011 un total de 15.236 divorcios ante notario, siendo noviembre el mes que hubo un mayor número de disoluciones de vínculos maritales. “2.036 parejas decidieron terminar su vínculo matrimonial durante este periodo”, aseveró.

El grupo colombiano será uno de los invitados al próximo Festival de Teatro de Aviñón, que se celebra del 7 al 28 de julio en esta ciudad del sur de Francia, anunciaron sus organizadores.

El Teatro Mapa de Colombia, creado en 1984, presentará una pieza que evocará la violencia que azota el país sudamericano, indicaron los directores del Festival internacional de teatro, Vincent Baudriller y Hortense Archambault, durante una conferencia de prensa en la hermosa ciudad papal francesa.