Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Una versión de "El grito" del pintor noruego Edvard Munch fue subastada el miércoles en 119,9 millones de dólares en la casa Sotheby's de Nueva York, convirtiéndose en la obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
 

La venta, muy disputada entre siete compradores, sólo duró 12 minutos y culminó con un estruendo de aplausos en una sala colmada.
 

El libro "Uggie, my story" (Uggie, mi historia) será publicado por la sección Gallery Books de la editorial Simon and Schuster en octubre de este año.

Según los editores, este perro de raza Jack Russell Terrier, nacido en 2002 y capaz de todo tipo de trucos, contará su historia desde el día en que casi fue sacrificado hasta la cúspide de su carrera como estrella de cine en cuatro patas.

Una acuarela del francés Paul Cezanne, boceto de la serie "Un jugador de cartas", fue subastada por 19,12 millones de dólares en Christie's en Nueva York la noche del martes, dando inicio a los remates de primavera de arte impresionista y moderno.

El cantante del grupo de heavy metal británico Iron Maiden, Bruce Dickinson, quien también es piloto aéreo, anunció que creará una empresa de mantenimiento de aviones y formación de pilotos y técnicos de reparación.

 

Dickinson, de 53 años de edad, alquiló un hangar cerca del aeropuerto de Cardiff. La Fuerza Aérea británica usó este hangar durante 75 años para reparar sus aviones, antes de abandonarlo en marzo pasado.

 

Por medio de esta obra los niños podrán hacer un poco convencional recorrido por los cuentos infantiles.

 

Misterio, acción, muchas aventuras y música se vivirán en los Domingos Infantiles del Teatro Nacional. Abuelos, padres y niños podrán disfrutar de una gran jornada que incluye obras de teatro, concursos de dibujo, pintucaritas, globoflexia y dulces sorpresas para una deliciosa experiencia en familia.

 

Con la samba y el carnaval, Brasil imprimió su sello al cierre de la XXV Feria Internacional del Libro de Bogotá, vitrina que como país invitado de honor aprovechó para abrir un resquicio en la barrera idiomática que lo ha aislado del resto de Latinoamérica.

 

Es su más su reciente libro. Y en primicia nos reveló que publicará un texto de crónicas de viajes por el Medio Oriente que llamará Océanos de arena.

 

Una novela urbana, negra, sórdida, noctámbula, juvenil y un poco cosmopolita. Así es Plegarias Nocturnas, el nuevo libro de Santiago Gamboa, que gira en torno a tres personajes: tres monólogos contados desde Bogotá, Bangkok, Teherán, Nueva Delhi y Tokio.

 

Una serie de situaciones cotidianas que giran en torno al amor pero que a pesar de las circunstancias perduran con el paso del tiempo, son narradas a través de cinco obras que se presentarán en la temporada de Zarzuela de Bogotá.

 

Magia, baile y una puesta en escena que evoca los más íntimos sentimientos serán reflejados gracias a las presentaciones de obras que tratan temas desde la lucha entre lo material y lo espiritual hasta los actos más gloriosos del arte lírico español.

 

Casi uno de cada siete diarios leídos en Estados Unidos es digital, indicó el martes una organización que verifica la circulación de las publicaciones.

La Oficina de Auditoría de las Circulaciones (ABC, por su sigla en inglés) dijo que en los seis meses finalizados el 31 de marzo, un 14,2% de los periódicos eran leídos en ediciones digitales, incluidas las versiones para teléfonos inteligentes y tabletas informáticas.


Una de las más importantes retrospectivas del pintor español Joan Miró (1893-1983) llega esta semana a la Galería Nacional de Arte en Washington, con 120 obras que destacan la faceta más comprometida políticamente del artista.

Presentada en la Galería Tate de Londres y el Museo Miró de Barcelona, la exposición que se abre al público el domingo abarca seis décadas, las más turbulentas del siglo XX que vivieron Europa y España.


Los fans japoneses de Lady Gaga se disputan en subasta una taza de té usada una sola vez por la cantante y el precio del objeto ascendía este martes a cuatro millones de yenes (38.000 euros, 50.300 dólares), a cinco días de la conclusión de la venta por internet.

La taza de porcelana con su correspondiente platillo fue utilizada por la la estrella pop estadounidense en una conferencia de prensa en Tokio tres meses después del sismo y tsunami que arrasaron el noreste de Japón el 11 de marzo de 2011.


El restaurante danés Noma, regentado por el chef René Redzepi, se coronó por tercer año consecutivo "mejor restaurante del mundo", escoltado como en 2011 por los españoles El Celler de Can Roca y Mugaritz, mientras que el brasileño D.O.M. escaló al cuarto lugar.