Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

La mejor caricatura en los XIV premios de periodismo Álvaro Gómez Hurtado, que anualmente destacan lo mejor del trabajo de los periodistas en Bogotá, fue para Álvaro Palomino, Palosa.

 

En la ceremonia que se realizó anoche en Compensar desde las 6 de la tarde, al occidente de Bogotá, fue galardonado, a mejor caricatura, Álvaro Palomino, Palosa.

 

La ciudad está más viva que nunca y esta semana se traslada para el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en donde el tango y la milonga, acompañados de las mejores palabras, serán los protagonistas del escenario.

Las actividades lúdicas y los talleres académicos para niños también estarán disponibles por estos días y contarán con la compañía de la literatura y el arte del buen escribir.

El mejor talento nacional se une con la cultura caleña para traer al escenario un gran show de salsa con la agrupación Delirio, que muestra un espectáculo basado en el romanticismo de Jorge Isaacs.

Qué significa ser una persona de bien o alguien en la vida son dos cuestionamientos que intenta responder Kaspar, nuevo montaje del director Felipe Vergara, que estarádesde hoy y hasta el sábado 19 de este mes en el Teatro Varasanta.

La afluencia de turistas a sitios arqueológicos mayas del estado mexicano de Quintana Roo (este) aumentó 13,6% en el primer cuatrimestre de 2012, sobre todo por la supuesta profecía maya del fin del mundo en diciembre próximo, informaron el martes las autoridades locales.

 

El mamut más pequeño identificado hasta ahora vivía en Creta hace centenas de miles de años, medía 1,13 metros y pesaba unos 310 kilos, según un estudio publicado el miércoles.
 

La XI Bienal de La Habana, una de las mayores muestras de cultura en Cuba, abrirá sus puertas este jueves con 180 artistas de más de 40 países, que exhibirán sus obras en teatros, museos y calles.

 

 

El escritor estadounidense Maurice Sendak, uno de los exponentes de la literatura infantil más importantes del siglo XX, autor de clásicos como "Donde viven los monstruos", entre otras obras, murió este martes a los 83 años, informó su editor.
 

"Murió el martes en Danbury, Connecticut (noreste de Estados Unidos). La causa fue una complicación por un reciente infarto", dijo a la AFP Erin Crum, de la editorial HarperCollins en Nueva York.
 

El humorista y dibujante argentino Carlos Loiseau, conocido como Caloi, creador del legendario Clemente, entre otros personajes de historieta, murió este martes a los 63 años, informaron sus familiares.

 

Creador y conductor del ciclo televisivo "Caloi en su tinta", dedicado a la divulgación de cortometrajes de animación e historietas, el dibujante estaba internado en el Instituto del Diagnóstico de Buenos Aires donde falleció.

La nación africana de Níger desplazó a Afganistán como el peor lugar del mundo para ser madre, en gran parte a causa del hambre, indicó el informe anual de la organización Save the Children divulgado en Estados Unidos.

En contraste, Noruega es el mejor país para la maternidad, de acuerdo con la clasificación "Mejores y peores lugares para ser mamá", que compara 165 países en términos de salud materna, educación, situación económica, salud infantil y nutrición.

Promover y democratizar el jazz en Bogotá es el objetivo del encuentro Capital de Jazz, le aseguró a EL NUEVO SIGLO su coordinador Germán Sandoval, quien explica que otro de los propósitos es dar a conocer los nuevos talentos de este género.

Situaciones divertidas, invitados especiales y las mejores ocurrencias que solo se le pasan por la cabeza a Suso el paspi regresan los fines de semana al Canal RCN.

Después de una larga espera por parte de los televidentes vuelve este domingo a la programación habitual The Suso’s Show, un programa que le apuesta a la diversión basándose en temas cotidianos que a cualquier colombiano le podrían pasar.