Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Las estrellas de "Moonrise Kingdom" -Edward Norton, Bruce Willis, Bill Murray, Tilda Swinton y Jason Schwartzman, además de los niños Kara Hayward y Jared Gilman - subirán este miércoles de noche las famosas escalinatas del Palacio de Festivales, para la ceremonia de inauguración.

La actriz franco argentina Berenice Bejo, designada maestra de ceremonias del Festival de Cannes, tendrá a su cargo declarar abierta la mayor fiesta del cine en el planeta.

La reina cierra los ojos, parece momentáneamente alejada de todas las obligaciones de la Corona en una de las imágenes más sorprendentes de la exposición de 60 retratos de Isabel II que se inaugura el jueves coincidiendo con las celebraciones de su Jubileo.

Por primera vez, el festival de cine de Cannes (sur de Francia) proyecta un filme de horror del maestro del cine de terror moderno, el italiano Dario Argento, quien presenta fuera de concurso una nueva versión de "Drácula" en 3D, un sistema que califica de "fantástico".

 

La vida del capo de capos será llevada a la pantalla chica con la nueva producción que prepara Caracol: Pablo Escobar, el patrón del mal, una serie que revelará los secretos más guardados de uno de los personajes que marcaron la historia del país.

Mientras en el exterior los colombianos son los parias, en Colombia los extranjeros son los reyes. Esa es la historia de Mi gente linda, mi gente bella, la nueva película de Harold Trompetero y Dago Producciones que llega a las salas desde el próximo ocho de junio.

El cineasta brasileño Nelson Pereira dos Santos, de 84 años, será homenajeado en el Festival de Cannes que comienza este miércoles, donde presentará su documental "La música según Tom Jobim", consagrado a uno de los creadores de la bossa nova, exhibido fuera de competición.

 

Aunque sólo ve sombras y formas, la estadounidense Bojana Coklyat, una artista plástica de 33 años, hizo de su discapacidad una pasión: enseña arte a niños como ella, ciegos o deficientes visuales, en Jersey City, cerca de Nueva York.

 

Diabética, perdió la vista hace cuatro años por no haber cuidado de su salud. Debió renunciar a su trabajo en una galería de arte y dejó de pintar.

 

Mark Zuckerberg, cofundador y pilar indiscutible de Facebook, uno de los gigantes mundiales de internet antes de alcanzar los 30 años, ya figura entre las leyendas de Silicon Valley.

 

"La fortuna sonríe a los audaces", la famosa máxima de Virgilio citada por Zuckerberg en su página personal, parece reflejar fielmente a un hombre que lanzó su compañía cuando sólo contaba con 19 años y que nunca consideró dejar las riendas.

 

A partir de hoy, como fue informado por la Junta Directiva de la Organización Terpel el 17 de abril pasado, Sylvia Escovar Gómez asumirá la presidencia de la Organización Terpel.

La policía de Indonesia, país musulmán más poblado del planeta, prohibió un concierto en Yakarta de Lady Gaga, diva 'trash' del pop y militante de derechos homosexuales, tras quejas islamistas que calificaron a la estadounidense de "satánica".

 

El conocido paseo peatonal por la séptima que se realiza desde hace varios años cuenta ahora con un nuevo espacio, en donde la música clásica y el folclore del país son los protagonistas.

Los jueves y viernes dentro del marco de Música a la carrera, se presentan bandas dedicadas a transmitir y evidenciar la riqueza cultural que poseen los colombianos, y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán es el escenario escogido para esta maravillosa puesta en escena.

El sentimiento y la imagen de la mujer se pueden contemplar en la obra The Beauty Holy Project, realizadapor una colombiana que plasma su arte en pinturas de estilo barroco, en las que deja clara la unión entre la belleza profana y lo sagrado femenino.