Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Yahoo! busca recuperar la corona de las búsquedas en internet que le arrebató Google, con el lanzamiento de un software que cambia la forma en que los usuarios exploran la web cuando usan los populares dispositivos móviles de Apple.

La seductora actriz australiana Nicole Kidman excitó a Cannes con su papel "crudo y peligro" en "The Paperboy", del estadounidense Lee Daniels, proyectada en el concurso por la Palma de Oro del 65º Festival de Cannes.

 

Nueve años después de "Dogville", del polémico cineasta danés Lars Von Trier, Nicole Kidman regresa al certamen oficial de Cannes en la piel de una "Barbie hipersexualizada", con peluca rubia, uñas color fresa y largas pestañas postizas.

Desde el pasado 18 de mayo murió Héctor Alarcón, quien le dio la vida al ‘Profesor Yarumo’, pero hasta hoy se hace público su deceso.

 

El reconocido personaje de la televisión nació en Bogotá en los años 80’s y le dio vida a un personaje que visitó fincas y acompañó a campesinos y agricultores en todos los procesos concernientes al campo.

 

Muy pronto el festival de rock más importante de Latinoamérica subirá el telón para celebrar su cumpleaños quince acompañado de las mejores artistas y agrupaciones.

Como siempre, Rock al Parque llegará con muchas sorpresas, pero esta vez más recargado que nunca y para celebrar por todo lo alto contará con la participación del cantante argentino Charly García y la banda francesa de reggae Dub Incorporation.

Melodías unidas creadas por la Banda Sinfónica y el Ensamble de Percusión del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia se convertirán en el plato fuerte de una noche llena de encanto y energía.

A través de más de 20 películas los bogotanos podrán hacer un recorrido por la más reciente historia de su cine y conocer algunas producciones de la antigua Unión Soviética.

Cintas como Balada de un soldado, Anna Karenina, Exilio, Somos Jazzistas, Moscú no cree en lágrimas, El Barbero de Siberia, El Arca Rusa y Llámame Picasso, harán parte de este Festival que se realiza con el apoyo de la Embajada de la Federación de Rusia y la Unión de Cineastas.

La subasta de la colección del millonario alemán nacionalizado suizo Gunter Sachs, exmarido de Brigitte Bardot, concluyó el miércoles en Londres con una recaudación total de 41,4 millones de libras (65,5 M de dólares, 51,2 M de euros), anunció la casa Sothebys.

Un jurado federal en California declaró el miércoles inocente a Google de violación de patentes al desarrollar su sistema operativo Android, en el marco de la batalla judicial que enfrenta a Oracle con el gigante de internet.

En una decisión unánime, los diez miembros del jurado reunidos en un tribunal de San Francisco coincidieron en que Oracle no demostró ninguna de sus alegaciones de que Google violó las patentes del lenguaje Java al desarrollar el sistema operativo Android para teléfonos inteligentes y tabletas.

Varias demandas se acumulaban el miércoles contra Facebook, los bancos que impulsaron su salida a bolsa y el índice Nasdaq, luego que inversores descontentos buscan mitigar pérdidas tras el decepcionante debut, donde la empresa recaudó 16.020 millones de dólares.

Al menos cuatro demandas fueron presentadas argumentando que la red social Facebook y los principales bancos que actuaron como agentes colocadores de sus títulos habían ocultado información crucial a los pequeños inversores.

La máxima autoridad de la universidad estatal de Uruguay aprobó finalmente conceder al escritor peruano y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa el título de Doctor Honoris Causa, una iniciativa planteada en 2011 que estuvo marcada por postergaciones y controversia.

La cultura afrocolombiana resurge con vigor juvenil y musical en Bogotá, tras el desplazamiento de muchos habitantes de la costa pacífica a causa de la guerra en Colombia, en el filme "La Playa DC", del bogotano Juan Andrés Arango, proyectado hoy en Cannes.

Tomás, interpretado por Luis Carlos Guevara, busca abrirse paso en la capital colombiana, una ciudad tradicionalmente "blanca", luchando permanente por sobrevivir.

Miyamoto, se mostró ‘muy honrado’ y dedicó el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012 a quienes le han ayudado en su carrera.

 

El japonés de 59 años es creador de sagas de videojuegos como  Mario  Bros, The legend of Zelda y Donkey Kong e impulsor del Brain Training y la Wii Fit y que desde 1977 trabaja para Nintendo.