Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Casi el 90% de las aplicaciones descargadas en los dispositivos móviles en todo el mundo son gratis y aquellas de pago tienen un costo de 3 dólares o menos, según reveló la compañía de investigación de mercado Gartner Inc.

 

El informe también indica que las aplicaciones descargadas en todo el mundo sobrepasará los 45.600 millones en 2012, de las cuales 40.100 millones son gratuitas.

 

 

De acuerdo con un análisis realizado por la empresa PagosOnLine, actualmente el nivel de fraude por pagos en línea y comercio electrónico se encuentra por debajo del 1% en Colombia.

 

En ese sentido, nuestro país es uno de los que menos situaciones de riesgo de fraude presentan, ubicándose por debajo de países como México y Brasil, que presentan una mayor tasa de fraude por pagos no presenciales.

 

Marc Jacobs tiró por la borda el romanticismo al presentar una audaz colección en la Fashion Week de Nueva York con hipnotizantes rayas, presentada a extrema velocidad.

 

Celebridades como la cantante y diseñadora británica Kelly Osbourne y el cantante latino Ricky Martin estaban entre el público en el Lexington Armory, donde desfilaron las modelos de Jacobs al ritmo de "Copped It", del grupo punk británico The Fall.

 

Luz Clemencia Mayorga es una amante del idioma castellano. Gracias a eso decidió crear un libro en donde da consejos para redactar y expresarse bien ante los demás.

Con una recopilación de 733 “tweets” que escribe a diario en su página de Twitter, Luz les enseña a sus seguidores cuál es la forma correcta de tratar el idioma.

EL NUEVO SIGLOconversó con la escritora acerca de Hablar bien habla bien de quien habla, que, más que un libro, es un homenaje al idioma.

Una increíble producción bajo la dirección artística de la maestra Mónica Pacheco,  que aborda el ballet clásico desde una perspectiva moderna e impactante es Fulldance, que se estará presentando en el Teatro Colsubsidio el 21, 22, 29 y 29 de este mes.

 

Una muestra con pinturas realizadas por la artista entre 2002 y 2012, las cuales tienen la intención de llevar al espectador a reflexionar sobre su cotidianidad con precisión y contundencia, es la exposición que presenta la artista Ana Patricia Palacios, las que se podrán apreciar a partir del 13 de este mes en la Alianza Francesa sede Chicó.

 

La actriz británica Emma Watson, que interpreta a la aprendiz de maga en la serie de películas de gran éxito "Harry Potter", se convirtió en la 'cíber-celebridad' más peligrosa en internet, indicó este lunes la sociedad de seguridad informática McAffe.

 

El octogenario escritor y filólogo mexicano Ernesto de la Peña, que hace una semana había recibido el Premio Iberoamericano Menéndez Pelayo 2012, falleció en la capital mexicana, según informó este lunes el gubernamental Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conalculta).

 

Un cuadro de Renoir fue encontrado entre un montón de baratijas vendidas a 7 dólares en un mercado de pulgas cerca de Washington: la pintura del impresionista francés será subastada a fin de mes en Alexandria (Virginia, este de Estados Unidos).

La colección de arte precolombino Barbier-Mueller, considerada como la más importante en manos privadas, será subastada en marzo en París, anunció la casa de remates Sotheby's.

 

Unas 300 piezas de esa centenaria colección -entre ellas varias obras maestras de la cultura maya y azteca, así como también una urna de la isla de Marajo, en Brasil- serán ofrecidas al mejor postor el 22 y 23 de marzo próximos, por decisión de la familia, indicó Sotheby's.

Objeto incansable de retrospectivas y homenajes, Bob Dylan continúa, imperturbable, una carrera iniciada hace 50 años con un nuevo álbum que saldrá a la venta esta semana, el muy logrado "Tempest".

"Tempest", que saldrá el martes en Estados Unidos, es el primer álbum de canciones originales de Dylan desde "Together through life" publicado en 2009, el mismo año que su disco de cantos tradicionales de Navidad "Christmas in the heart".

Una obra que eleva a un estatus artístico las situaciones cotidianas, las cuales están enmarcadas en los lazos familiares, presenta desde mañana hasta el 11 de octubre la artista colombiana Ana Mosseri en Lalocalidad.

Su trabajo se orienta por un sendero absolutamente personal que no sólo se refiere a su entorno más cercano, sino a sus sentimientos más íntimos y a sus afectos más profundos.