Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

El cantante colombiano Juanes se llevó el premio al álbum del Año de los Grammy Latinos por su disco "MTV Unplugged", producido por el rey del merengue Juan Luis Guerra, en la fiesta de la música iberoamericana que entregó este jueves cuatro gramófonos a los mexicanos Jesse & Joy.

Por su trabajo musical “Ilusión”, el cantante colombiano se llevó el Grammy Latino.

El artista pop agradeció por medio de su cuenta en Twitter donde escribió “Gracias a la vida, gracias a todos ustedes por estar conmigo!!Este es un premio de todos, gracias a mi familia que ha sido mi apoyo siempre!!”.

El servicio de microblogs Twitter presentó el jueves una nueva función que permite enviar tuits por correo electrónico desde twitter.com a quienes no forman parte de la red social.

Con más de 30 artistas nacionales e internacionales contará el Festival Centro 2013. Entre el martes 15 y el domingo 20 de enero de 2013, las instalaciones de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, y sus escenarios asociados, serán sede de esta cuarta edición.

Haciendo énfasis en la diversidad de la música colombiana, latinoamericana y del mundo, el cartel del Festival Centro 2013 contará con una línea de programación diferente cada día:


El XIII Salón Internacional del Automóvil abrió este jueves sus puertas con la exhibición de 1.000 vehículos de 40 marcas, distribuidos en más de 50.000 metros cuadrados del recinto de la Corporación de Ferias y Exposiciones de Bogotá (Corferias), informaron sus organizadores.

La banda colombiana ChocQuibTown, que mezcla sonidos del Pacífico tropical con funk y hiphop, llega a los Grammy Latino que se entregan este jueves con tres nominaciones y una propuesta combativa que comienza desde su ecléctica fusión de ritmos.

Las subastas de arte contemporáneo han batido esta semana nuevos récords en Nueva York, con coleccionistas disputándose a golpes de decenas de millones de dólares obras de Franz Kline, Jeff Koons, Mark Rothko o Andy Warhol, ofrecidas por las casas de remate Christie's y Sotheby's.

Ambas casas sumaron casi 1.000 millones de dólares esta semana en tan sólo dos subastas de arte contemporáneo en Nueva York, haciendo que esa esquina del mundo pareciera el lugar que la crisis financiera global nunca alcanzó.

La cantante barbadense Rihanna inició con un retraso de hora y media de espera su concierto en Ciudad de México la noche del miércoles, con el cual abrió su "gira 777", por siete países en siete días para promocionar su séptimo álbum "Unapologetic".

 

Un lienzo del pintor estadounidense Franz Kline, figura emblemática del expresionismo abstracto, se vendió por la cantidad récord de 40,4 millones de dólares (31 millones de euros) el miércoles en Nueva York en la célebre casa de remates Christie's.

 

El cuadro sin título, realizado a base de violentas pinceladas negras, se adjudicó por un valor que cuadruplicó la última subasta de Kline, cuyas obras se vieron eclipsadas por artistas abstractos más conocidos como Mark Rothko.

Arranca este jueves en Las Vegas la entrega de los premios Grammy Latino, la fiesta de la música iberoamericana liderada este año por el dominicano Juan Luis Guerra, que parte con seis nominaciones, y el dúo mexicano Jessy & Joy, que lo sigue de cerca con cinco.

 

Otros grandes candidatos de la velada, con cuatro nominaciones cada uno, son el guatemalteco Ricardo Arjona, el colombiano Juanes, la mexicana Carla Morrison, el cubano Arturo Sandoval y los brasileños Ivete Sangalo y Caetano Veloso.

 

Un recorrido por el origen del mundo y de las personas que lo habitan, es la nueva serie que presenta el canal History, que durante seis episodios de dos capítulos cada uno, mostrará el desarrollo que ha tenido la humanidad.

Alejandra Matiz, hija del fotógrafo colombiano Leo Matiz, halló 55 fotografías inéditas de la artista mexicana Frida Khalo y el muralista Diego Rivera tomadas aproximadamente en los años 40.

El descubrimiento se hizo en México, país en donde está guardado parte del archivo fotográfico de Matiz. Las imágenes muestran a una Frida sin sus trajes de Tehuana, la mayoría tomadas, según Alejandra, en la casa de Dolores Olmedo, la famosa Casa Azul, en Xochimilco, en el país azteca.