Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Las vías colombianas serán testigos de esta historia que reúne a dos amigos pero que al mismo tiempo se encarga de separarlos: uno para buscar a una mujer abandonista y el otro para abandonarlo todo simbólicamente; esto ocurre en Apatía, la cinta nacional que demuestra que las ilusiones no existen.

La Cumbre de Ciudades y Cambio Climático en Bogotá dejó un balance positivo para las nuevas generaciones ya que el trabajo sobre el problema ambiental que sufren las grandes capitales del mundo se basa fundamentalmente en la importancia de crear conciencia sobre la devastación que ha hecho el ser humano y las soluciones.

El Museo Nacional de Colombia y la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura presentan la exposición temporal Del monumento al pensamiento. Patrimonio de Colombia para la humanidad, que irá hasta enero de 2013, que es un recorrido por los lugares y las manifestaciones tradicionales del país.

 

Científicos argentinos descubrieron en la Antártida fósiles de un pingüino gigante, de 34 millones de años de antigüedad y dos metros de altura, el más grande encontrado hasta el momento en su especie, informó el martes el Museo local de La Plata en su página web.

La piloto Danica Patrick y su esposo han decidido poner fin a su matrimonio de siete años "amistosamente", anunció el martes la estrella de las categorías IndyCar y NASCAR.

En un mensaje a los fanáticos en su página de Facebook, la conductora y la modelo escribió: "Es triste informar a mis fans que después de siete años, Paul y yo hemos decidido poner fin a nuestro matrimonio amistosamente¨.

Sudamérica tuvo una exitosa noche con Argentina y Brasil acaparando dos premios cada uno y situándose en el centro de los seis países distinguidos con los galardones internacionales Emmy en Nueva York, que reconocen a las producciones de ficción originales producidas para la pequeña pantalla fuera de Estados Unidos.

Los profesionales del sexo y los homosexuales son los colectivos más azotados por el sida en América Latina, en particular en el Caribe, que tras el Africa subshariana es una de las regiones más afectadas por la pandemia, según el informe anual de ONUSIDA, divulgado este martes en Ginebra.

 

El célebre arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 104 años, está siendo sometido a hemodiálisis a raíz de su insuficiencia renal, señaló este martes un comunicado del hospital Samaritano de Rio de Janeiro, donde está internado desde el 2 de noviembre.

 

"Niemeyer comenzó el lunes de noche un tratamiento con hemodiálisis. Su estado clínico demanda prudencia", precisaron los médicos Fernando Gjorup y José Suassuna en el comunicado.

 

América Central y México entraron en la recta final para celebrar el 21 de diciembre el fin de una era en el calendario maya y reactivar el turismo, al amparo de interpretaciones mercantilistas o esotéricas que ligan la fecha a una profecía del fin del mundo.

 

Las presentaciones de la cantante de ópera iniciarán el 24 de este mes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Responsabilidad, Dedicación y pasión a la música podría definir perfectamente a la soprano colombiana Betty Garcés Bedoya quien iniciará una gira de conciertos nacionales acompañada del pianista José Alejandro Rocca.

Ocho años después del devastador tsunami que dejó unos 230.000 muertos en el sudeste asiático, la película española "The Impossible" evoca la catástrofe contando la historia verídica de una familia de turistas que quedaron separados por la ola gigante y luchan por sobrevivir.

Para los amantes del arte y la naturaleza hoy se inaugura la exposición  “Quito Jardín de Quindes” en el jardín Botánico José Celestino Mutis con la presencia del alcalde Augusto Barrera y la vicealcaldesa María Sol Corral, de la capital ecuatoriana y el alcalde mayor Gustavo Petro quien recibirá  “El Quinde de la Paz” en señal de hermandad y libertad entre las dos capitales.