Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Un grupo de arqueólogos peruanos trabaja desde hace cinco años en la recuperación de un tramo del Camino del Inca que pasaba por la actual capital peruana, y que podría convertirse en un nuevo atractivo turístico de esta vía de comunicación que se extendió a seis países.

YouTube publicó un vídeo para rememorar sus mayores éxitos del año 2012 con el inevitable Psy, el cantante coreano cuyo video "Gangman style" fue reproducido casi 1.000 millones de veces, pero también con el grupo Walk off the Earth y otras estrellas del pop anglosajón.

La revista Time nombró el miércoles al recientemente reelecto presidente estadounidense Barack Obama como su "personalidad del año" en 2012, un honor que le otorga por segunda vez.

La prestigiosa revista estadounidense dijo que Estados Unidos se encuentra en medio de inmensos cambios culturales y demográficos y Obama es el símbolo y, en cierto modo, la fuerza conductora detrás de esa transformación.

Una semana después de que el Papa lanzara su primer tuit, Benedicto XVI cuenta con más de 2 millones de usuarios a los que insta en sus mensajes a creer en Dios, la fe y Jesús y evita responder a las numerosas críticas recibidas contra la Iglesia católica.

Los mensajes del pontífice tienen sobre todo un carácter religioso y forman parte de la campaña para una "nueva evangelización" lanzada este año por el pontificado.

Ataviados con taparrabos, collares de semillas y adornos de plumas, indígenas de Guatemala y Honduras recrearon en Copán el juego de pelota maya, ritual ancestral que incluía el sacrificio, en vísperas de celebrar el cambio de era en el calendario de esa rica civilización precolombina.

No hay duda de que el 2012 fue el año de la música en Colombia. El país se movió gracias a las presentaciones de artistas de talla internacional, que tal vez hace algunas décadas no pisarían la tierra de la cumbia, o por lo menos eso pensaban algunos empresarios y fanáticos.

Esta noche Leila Lopes, actual Miss Universo,  entregará la corona  como la mujer más bella del mundo en El Planet Hollywood Resort & Casino de Las Vegas, Estados Unidos. Para esta versión del certamen los jurados la tienen difícil, pues no solo algunas latinas son las favoritas sino que las representantes del Viejo Continente  entraron en la pelea.

El ministerio de Cultura cerrará el año por todo lo alto con el concierto que ofrecerá en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán en homenaje a uno de los cantautores más importantes del siglo XX a nivel mundial, el maestro Lucho Bermúdez.

 

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, asistirá el próximo viernes a la celebración oficial, en Guatemala, del fin de una era de 5.200 años fijada en el calendario maya, informó este lunes una fuente oficial.

"La presidenta de Costa Rica confirmó su participación a la celebración del 13 B'aktun, el próximo viernes" en el centro arqueológico Tikal, al norte de la capital del vecino país, dijo a la AFP el vocero presidencial guatemalteco, Francisco Cuevas.

La red social para compartir fotos Instagram recibió un contragolpe este martes cuando sus usuarios comenzaron a debatir si dejar de lado la aplicación debido a un cambio en su política de privacidad que le otorga a la compañía los derechos para usar mundialmente las imágenes subidas a la red.

El Presidente Juan Manuel Santos le otorgó la nacionalidad colombiana en adopción al artista Héctor Eduardo Reglero Montaner, más conocido como ‘Ricardo Montaner’, en una ceremonia celebrada este martes en la Casa de Nariño.

“Qué bueno haber podido conceder esta nacionalidad. Hay personas que tienen un cariño especial por nuestro país y nuestro país tiene un cariño especial por ellos. Usted es uno de ellos”, le manifestó el Presidente Santos al artista.

Al faraón Ramsés III lo degollaron: se ha necesitado una buena dosis de rayos X y análisis de ADN para resolver un crimen cometido hace 3.000 años y para levantar un tanto el velo sobre la "conspiración del harén", uno de los episodios más oscuros del antiguo Egipto.