Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

 

La realidad y la ficción se cruzaron la semana pasada en el espacio: un verdadero astronauta, el canadiense Chris Hadfield, se comunicó vía Twitter con la tripulación de la famosa nave Enterprise, inmortalizada por la serie de televisión Star Trek.

La gente que desea adelgazar podrá verse ayudada próximamente por un tenedor inteligente que alerta mediante su propia vibración de cuándo estamos comiendo demasiado rápido y que fue presentado este lunes en el Salón de Alta Tecnología CES de Las Vegas por la empresa francesa Slowcontrol.

"Se está demostrando cada vez más que comer rápido es malo, que contribuye a hacer engordar", indicó a la AFP Jacques Lépine, inventor del utensilio.

Científicos y canales de televisión de Japón y Estados Unidos anunciaron este lunes haber filmado por primera vez un calamar gigante a 900 metros de profundidad en el Océano Pacífico.

El mítico animal de color plateado fue filmado el 10 de julio pasado por un equipo del Museo Científico Nacional Japonés en colaboración con el canal de televisión estatal nipón NHK y el canal norteamericano especializado Discovery Channel.

La obesidad agrava las lesiones cerebrales asociadas a la enfermedad de Alzheimer, según un estudio divulgado el lunes en Francia por el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm).

De acuerdo con el estudio, realizado con ratones transgénicos, la obesidad agravaría el déficit cognitivo y las lesiones cerebrales.

Una madre de origen indio fue condenada el lunes por la justicia británica a cadena perpetua, de la que deberá cumplir como mínimo 17 años, por haber matado a golpes a su hijo de siete años porque no memorizaba versos del Corán en julio de 2010.

Sara Ege, de 33 años, licenciada en matemáticas en India, fue hallada culpable de homicidio y de obstrucción a la justicia por un jurado popular en un tribunal de Cardiff (Gales) a principios de diciembre.

Arqueólogos iraquíes descubrieron 66 piezas de oro de una antigüedad superior a los 1.400 años, informaron el lunes funcionarios especializados que esperan poder exponer las joyas próximamente en el Museo Nacional de Bagdad.

Las piezas, que datan del período sasánida (225 antes de nuestra era a 640 de nuestra era) serán sometidas a análisis para confirmar su autenticidad.

La policía indonesia está investigando un anuncio publicado en una popular página de subastas en internet que ponía a la venta dos bebés de 18 meses por 1.000 dólares cada uno, indicó este lunes un portavoz policial.

El mercado de productos electrónicos para el público general espera repuntar este año a nivel mundial, y los analistas prevén que se logre sobre todo a través de aparatos electrónicos como las tabletas y los teléfonos inteligentes.

El Museo Nacional, el Teatro Mayor y la Galería Mü se convierten en lugares perfectos para disfrutar los últimos días de vacaciones.

EL 2012 fue uno de los años más productivos a nivel cultural y parece ser que el 2013 va por el mismo camino, pues en algunos museos y casas teatrales las nuevas temporadas se alistan y las que se tomaron unos días de vacaciones regresan por todo lo alto. A continuación presentamos dos exposiciones y una obra de teatro que se podrán disfrutar durante este mes.

El Carnaval de Negros y Blancos de la ciudad colombiana de Pasto (suroeste), declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, concluyó este domingo con su tradicional desfile magno al que asistió por primera vez un presidente del país, Juan Manuel Santos.

"Qué gran carnaval es el de Negros y Blancos. ¡Qué viva Pasto, carajo!, alentó el mandatario durante un recorrido por las abarrotadas calles de Pasto (unos 410.000 habitantes) en el que bailó, lanzó espuma y vistió poncho y sombrero.

La nueva versión del filme de terror "Masacre en Texas" en tres dimensiones llegó al tope de la taquilla norteamericana en el primer fin de semana de 2013, según estimaciones preliminares de la firma Exhibitor Relations publicadas este domingo.

El papa Benedicto XVI ordenó este domingo a cuatro nuevos obispos, entre ellos a su secretario particular, el alemán Georg Ganswein, y a los nuncios apostólicos en Nicaragua y Guatemala, durante una misa celebrada en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Paralelamente, el flamante obispo Georg Ganswein fue elevado al rango de arzobispo y nombrado Prefecto de la Casa Pontificia, indicó un comunicado de la Santa Sede.