Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

La película "No" del chileno Pablo Larraín, que cuenta la campaña publicitaria del plebiscito que en 1988 terminó con la dictadura de Augusto Pinochet, fue nominada este jueves al Oscar a Mejor Película Extranjera.

"No" competirá con la francesa "Amor", el filme histórico danés "Un asunto real", la noruega "Kon-Tiki" y la canadiense "War Witch", informó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que entrega los premios Oscar.

El artista plástico chileno Jorge Selarón, radicado en Rio de Janeiro desde 1983, fue hallado muerto el jueves en las escaleras del centro histórico del barrio de Lapa, su emblemática obra hecha con miles de azulejos y que le dio fama en el mundo.

Aún se desconocen las causas de la muerte de este artista autodidacta de 65 años, cuyo cuerpo fue encontrado e la calle frente a su casa, ubicada junto a la escalera.

Zambia prohibirá la caza de leones y leopardos para proteger estas especies cuyo número está disminuyendo en su territorio, anunciaron fuentes oficiales este jueves.

"No tenemos suficientes felinos para la caza, en particular si queremos preservar nuestros recursos nacionales", dijo a la AFP la ministra de Turismo Sylvia Masebo.

La funcionaria no ofreció cifras pero aseguró que los leones y leopardos deben ser protegidos.

El trío indie rock californiano, Los Hollywood, visitarán el país el 18 de este mes ofreciendo un concierto en el Centro Colombo-Americano de Bogotá. La banda mexicoamericana se ha destacado gracias a la mezcla de ritmos y letras irreverentes, y llegará a contagiar a sus seguidores en el país con lo mejor de la onda alternativa.

Alrededor de 400 millones de “tuits” es lo que recibe a diario la Biblioteca del Congreso estadounidense, que es ya la más grande en títulos depositados del mundo, luego de que en el 2010 hiciera un trato con la red social para almacenar los trinos electrónicamente desde el 2006 hasta ese año. En este momento el archivo cuenta con 170.000 millones de micro-mensajes.

La curiosa firma del probable secretario del Tesoro, Jack Lew, quien según los medios estadounidenses será nominado pronto por el presidente Barack Obama, debería figurar en los nuevos billetes verdes de EEUU luego de que asuma funciones.

La rúbrica de Lew, en forma de rulo horizontal, parecido para unos a un resorte y a otros a un cable de teléfono, desató el miércoles muchos comentarios en la prensa y las redes sociales.

El último capítulo de la saga de vampiros "Crepúsculo" arrasó con 11 nominaciones a los "antipremios" Razzie de Hollywood, un embarazoso reconocimiento a lo peor del cine en el que compiten Kristen Stewart, Robert Pattinson, Nicolas Cage y el invitado de siempre, Adam Sandler.

A un mes del carnaval de Rio de Janeiro, las máscaras del astro del fútbol Neymar, del primer presidente negro de la Corte Suprema de Brasil, Joaquim Barbosa, y de los activistas de Anonymous son una verdadera fiebre.

"Nuestros héroes en Brasil este año son el juez negro Joaquim Barbosa y la estrella Neymar", dijo a la AFP Olga Valles, propietaria de La Condal, la fábrica semiartesanal de máscaras más antigua de Brasil.

El ciclista estadounidense Lance Armstrong, héroe de las montañas del Tour de Francia caído en desgracia por un escándalo de dopaje, hablará sobre los años de acusaciones en el programa televisivo de la popular Oprah Winfrey, y hasta lo confesaría todo según especulaciones en la prensa.

La limpieza y restauración de los frescos de la famosa Estancia de Heliodoro, realizados por el maestro italiano Rafael y que se encuentran en los Museos del Vaticano, acaban de concluirse, lo que permitirá a millones de visitantes de todo el mundo admirar el talento del célebre artista renacentista.

La última variedad de la siempre creciente lista de cervezas artesanales de Estados Unidos le da un nuevo significado a la tradicional idea de alimentar a los perros con las sobras.

Dawg Grog, una especie de cerveza sin alcohol para canes, es la creación de Daniel Keeton, de 32 años, quien perfeccionó su idea el año pasado con la ayuda de su terrier American Staffordshire de siete años, llamada Lola Jane.

Italia conmemora el domingo en la pequeña isla toscana del Giglio con misas y ceremonias oficiales, ante la presencia de sobrevivientes y familiares de las víctimas, el primer aniversario del naufragio del crucero de lujo "Costa Concordia", ocurrido el fatídico viernes 13 de enero del 2012.