Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

El director de orquesta colombiano Andrés Orozco Estrada, actualmente al frente de la Tonkünstler-Orchester de la Baja Austria, ocupará el cargo de director musical de la Orquesta sinfónica de Houston a partir de la temporada 2014-2015, anunció el viernes la orquesta austríaca.

Musicalmente el mejor de los realizados hasta hoy, pero en materia de público no se ven progresos: el mismo jet set de las inauguraciones y cocteles en Bogotá.

 

Por Emilio Sanmiguel

 

 

El Gran Combo de Puerto Rico se estará presentando junto a La Gozzadera el 8 de febrero para celebrar la fiesta de la arenosa.

 

Colombia se ha convertido en la segunda casa del Gran Combo de Puerto Rico, pues niños salseros han deleitado a todos sus fanáticos en el país con los múltiples conciertos que han ofrecido.

El cantautor colombiano Carlos Vives, lanzará su más reciente canción Como le gusta a tu cuerpo este lunes. Para este tema el artista samario contó con la colaboración del brasilero Michel Teló; el track hará parte de su álbum Corazón Profundo que se espera sea lanzado para Marzo.

Hasta en 40 ocasiones en 2012, las empresas farmacéuticas estadounidenses pagaron a los fabricantes de genéricos para que retrasaran la salida al mercado de los productos que representan una amenaza económica para estas compañías, una práctica denunciada con insistencia por parte de las autoridades de la competencia estadounidense.

Youtube comenzó este viernes con la emisiones en línea de parte de los cortometrajes que están siendo proyectados en el Festival de Cine de Sundance, que se celebra hasta el 27 de enero en las montañas de Utah.

El canal Screening Room, patrocinado por el Instituto Sundance, emitirá 12 de los 64 cortos que debutarán en el festival, según anunció Raymond Braun, un miembro del equipo de marketing de entretenimiento de YouTube en un post.

"Soy un nuevo 'yo'" desde que uso estos zapatos, confiesa mientras los compra por internet un adepto de la ingeniosa línea de calzado para hombres que aumenta la estatura de sus usuarios gracias a una plataforma oculta, y que llegó a Latinoamérica gracias a una firma mexico-chilena.

Recientemente galardonado en Austria con una distinción que pocos extranjeros han recibido, el tenor peruano Juan Diego Flórez celebra sus 40 años volviendo a uno de sus papeles más aclamados de los últimos tiempos en una ópera de Rossini en Nueva York.

El director artístico del Teatro Bolshoi, el bailarín Serguei Filin, fue hospitalizado con graves quemaduras en la cara y los ojos después de que un desconocido le rociara con ácido el jueves en Moscú, un incidente que pone de relieve las feroces luchas internas en el seno del teatro más famoso de Rusia.

Un desconocido atacó al coreógrafo el jueves por la noche echándole ácido en la cara en la puerta del edificio de su casa, en el centro de Moscú.

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio quiere tomar "una pausa muy muy larga", pues se siente agotado después de haber actuado en tres filmes en dos años, según una entrevista publicada el viernes en el diario alemán Bild.

"Estoy un poco agotado. Voy a tomar una pausa muy muy larga. En dos años actué en tres filmes y estoy totalmente exhausto", explicó "Leo" al diario más leído de Europa.

Hoy se estrena en todas las salas de cine del país la primera película colombiana de este año, Lo azul del cielo. Protagonizada por Aldemar Correa, María Gaviria, Jhon Alex Toro, Noëlle Schönwald, Ana María Sánchez y la actriz española Ruth Gabriel, el film narra una historia en donde la moral tiene precio.

La televisión colombiana vuelve a apostarle a los programas investigativos, esta vez el periodista Rafael Poveda presenta un nuevo formato con Fugitivos, un proyecto que revelará quiénes son los criminales más peligrosos del país para que la ciudadanía no solo los pueda tener en cuenta, sino además para que tenga la oportunidad de denunciarlos.