Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Seropositivos voluntarios experimentarán dentro de algunas semanas en Marsella (sureste de Francia) una vacuna contra el sida, pero expertos relativizaron el alcance de esta prueba, cuyos posibles resultados positivos recién podrían conocerse dentro de varios años.

"No es el fin del sida", subrayó este martes el profesor Erwann Loret.

Una secuencia de fracasos, sorpresas y golpes de suerte resumen a Cecilia. Un personaje en decadencia que vive la encrucijada de su vida.

 

Santiago Merchant dirige la obra El Gran Día, una estrella sin apollo. Una comedia sangrienta, oscura, que se alimenta de la ultra-violencia, del boom cinematográfico español, y nuestro imaginario vertiginoso.

 

Microsoft comenzó el martes a permitir la suscripción a su programa Office como un servicio en la nube de Internet, con lo cual los usuarios ya no deberán comprar en formato disco la licencia del popular software.

"Es una especie de reflejo de cómo la mayoría de nosotros vivimos actualmente", dijo un reponsable de Microsoft, Oliver Roll. "De la misma manera que uno obtiene acceso instantáneo a películas o música en Netflix o Spotify puede acceder a sus documentos en la nube".

Una rara colección de cartas entre el ícono de la independencia india Mahatma Gandhi y un culturista sudafricano con quien mantenía una estrecha relación se expondrá el miércoles en Nueva Delhi.

El archivo de cartas y fotos perteneciente a Herman Kallenbach, un culturista y arquitecto judío de origen alemán, fue comprado por el gobierno indio el año pasado, justo antes de su subasta por la casa Sotheby en Londres.

 

 

La cinta, que ha cosechado innumerables premios internacionales, es la historia de una joven obligada a huir y quien llega a la posada “La Sirga” en la laguna de la Cocha, en busca de refugio, donde un tio suyo la acoge  con desgano.

 

El número de turistas en el mundo superó por primera vez en 2012 la barrera de los 1.000 millones de personas (1.035 millones), con una subida del 4% respecto al año anterior, a pesar del contexto global de "inestabilidad económica", anunció este martes la Organización Mundial de Turismo (OMT).

 

La antigua líder del mercado de los teléfonos inteligentes, eclipsada hoy por Apple y Samsung, la canadiense Research in Motion se juega el futuro esta semana con el lanzamiento de su nueva gama de teléfonos y su nuevo sistema operativo, BlackBerry 10.

“Spartacus” derramará sus últimas gotas de sangre en los capítulos finales de la serie que lleva el mismo nombre, la cual se transmite por MovieCity desde este fin de semana. La historia protagonizada por Liam Mclntyre, Dustin Clare y Manu Bennett promete superar las expectativas de todos sus fanáticos en América Latina en su estreno simultáneo con los Estados Unidos.

Dos de las autoras invitadas al Hay Festival de Cartagena estarán en Bogotá para hablar de sus obras más reconocidas. Por un lado, la nobel de literatura en el 2009 Herta Müller hablará en entrevista abierta sobre su obra Todo lo que tengo lo llevo conmigo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez. Así mismo, Luisa Valenzuela presentará su libro La máscara sarda el jueves en el mismo recinto.

Veintitrés años después de su última presentación en Costa Rica, el cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto en San José el 12 de abril, ampliamente esperado por sus seguidores, informaron este lunes las empresas organizadoras del espectáculo.

Vine, el servicio de la red social Twitter para iPhone que permite compartir videos cortos, expresó su preocupación sobre la pornografía exhibida este lunes, luego de que apareciera brevemente contenido para adultos en su sección "Selección del Editor".

Twitter se disculpó por la equivocación, atribuyéndola a un "error humano", y sin dar muchos detalles, retiró el video del sitio.

Autoridades de Canadá y Holanda que velan por la protección de la información privada acusaron este lunes a la popular aplicación para teléfonos inteligentes WhatsApp de violar varias leyes en la materia.

El Comisionado para la protección de privacidad de Canadá y la autoridad holandesa de protección de datos personales, la CBP, realizaron una investigación conjunta de WhatsApp, un sistema de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes.