Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez, quien fue impedida de salir de la isla varias veces por el gobierno, recibió este miércoles su pasaporte, lo que la habilita para viajar al exterior con la reforma migratoria puesta en vigor el 14 de enero, informó la propia disidente.

El cantante y actor estadounidense Justin Timberlake cantará en la 55a entrega de los premios Grammy el mes próximo en Los Ángeles, en la mayor gala de la música donde actuarán también Rihanna, Taylor Swift y Elton John, anunciaron los organizadores el miércoles.

La legendaria diva estadounidense Barbra Streisand cantará en la entrega de los premios Oscar en febrero, 36 años después de su última actuación en una ceremonia de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, informaron sus organizadores el miércoles.

Streisand ha ganado en el pasado dos Oscar, pero participó en la gala de premiación solamente en 1977, cuando cantó la canción ganadora "A Star Is Born".

La empresa canadiense Research in Motion (RIM), pionera de los smartphones con su BlackBerry, presentó el miércoles su esperado sistema operativo BlackBerry 10 y dos nuevos teléfonos inteligentes, el Q10 y el Z10, en una fuerte apuesta por reconquistar el mercado de las telecomunicaciones.

 

El disidente cubano Oswaldo Payá, muerto en julio en el accidente de un automóvil conducido por el joven político conservador español Angel Carromero, será homenajeado en Madrid con una calle que llevará su nombre, informó este miércoles el ayuntamiento.

 

Un pastor evangélico que busca la presidencia de Ecuador aseguró que si logra su objetivo prohibirá los conciertos de rock y censurará el cine porque extravían a la juventud, según una entrevista difundida este miércoles.

La mayor parte de los manuscritos y libros antiguos conservados en Tombuctú se guardó en un lugar seguro antes de la llegada de los islamistas a esta ciudad malí, declaró a la AFP el responsable de estas colecciones en la universidad sudafricana de Ciudad del Cabo.

 

"Una gran mayoría se salvó. Realmente creo que más del 90%", afirmó Shamil Jeppie, director del proyecto de conservación de los manuscritos de Tombuctú.

Luego de su paso por el Hay Festival en Cartagena, la escritora Pakistaní Kamila Shamsie visitó Bogotá gracias al British Council y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en donde participó ayer en una charla sobre su quinto libro sombras quemadas.

La 85ª entrega de los Premios Oscar se acerca y las posibilidades de disfrutar del mejor cine antes de la noche de gala son muy altas, pues con la lista de nominados ya se tienen aseguradas varios días de entretenimiento.

Sin embargo, Colombia no disfrutará completamente de todos los films hasta dentro de 15 días cuando ya se encuentren en las salas de cine. Hasta el momento Lo imposible, Lincoln y Argo están dentro de la lista de los cines nacionales.

Los bogotanos deleitarán sus sentidos con la serie de grandes pianistas que preparó el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez. Durante 2012 se llevó a cabo con gran éxito el ciclo completo de las 32 sonatas para piano de Ludwig van Beethoven en manos de siete reconocidos intérpretes extranjeros, hecho sin precedentes en la historia musical del país.

Conrad Black, el exmagnate de los medios de comunicación que estuvo preso en Estados Unidos por fraude, será el anfitrión de un programa de televisión de una cadena de la empresa canadiense ZoomerMedia, anunció el martes la emisora.

Su talk show semanal de una hora, que se centrará en la actualidad internacional y se transmitirá por TV Vision, se define como "multiconfesional" y "multicultural".

Para que durante ese lapso, las partes suscriban un acuerdo donde se determinen las medidas dirigidas a proteger los derechos del menor de edad.

La película “Operación E” sobre el hijo de Clara López, exsecuestrada por la guerrilla de las Farc lidera una batalla legal en el país para su proyección.