Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Brasil se alista para vivir la fiesta más importante del año, el carnaval de Rio de Janeiro. El poder de la samba, el baile de las garotas y las luces de colores le dan alegría a un pueblo que hace pocos días estaba llorando por la tragedia ocurrida en la discoteca Kiss en donde murieron más de 200 jóvenes universitarios.

La temporada en las tablas continúa con estrenos para este 2013 y el teatro Varasanta se une presentando su más reciente montaje Arimbato, el camino del árbol. La puesta en escena es un dialogo con la vida a través de la muerte, una reflexión sobre la sociedad, que busca que las personas se enteren  que la comunidad  indígena  Embera existe y que sus jóvenes  se están suicidando.

Dos poemas inéditos del escritor uruguayo Mario Benedetti han aparecido en un libro de su biblioteca personal que el literato donó en 2006 al Centro de Estudios Iberoamericanos, que lleva su nombre, de la Universidad de Alicante (este de España).

"Fruto del proceso de catalogación de los más de 6.000 volúmenes donados por Benedetti, ha tenido lugar el hallazgo de dos poemas manuscritos inéditos 'Miedo y coraje' y 'Esperas'", informó la Universidad de Alicante en un comunicado.

El 63º festival internacional de cine de Berlín (7 al 17 de febrero), fiel a su tradición de invitar líderes del cine político y estrellas de la ficción, presentará este año la última película del realizador iraní Jafar Panahi, preso en su país por su mirada crítica sobre el régimen.

La retrospectiva consagrada al artista estadounidense Edward Hopper en el Grand Palais de París recibió 783.963 visitantes, una cifra ligeramente mayor que la dedicada al maestro español Pablo Picasso en el mismo museo hace cuatro años, indicó el lunes el organismo francés Reunión de Museos Nacionales (RMN).

Había una vez, en un suburbio de Rio de Janeiro, un niño llamado Milton al que no le gustaba el carnaval. Pero el poder de la samba convirtió a este empleado bancario de 33 años y 150 kg en el rey de la mayor fiesta popular brasileña.

La primera imagen del hijo de Shakira y Gerard Piqué, fue publicada por la cantante en la página web del proyecto benéfico de Unicef.

 

El anuncio fue hecho por la artista a través de su cuenta en Twitter. En la foto se puede ver al pequeño durmiendo en brazos de su padre, el futbolista del Barcelona FC.

La cantante Beyoncé emocionó a los espectadores del Super Bowl con un espectáculo junto a sus ex compañeras de Destiny's Child en el entretiempo, este domingo en el estadio de Nueva Orleans, sur de Estados Unidos.

 

Los fuegos artificiales estallaron en el cielo durante el entretiempo del partido entre los Baltmore Ravens y los San Francisco 49ers.

Beyoncé subió al escenario cantando el tema "Crazy in Love."

Clásicos de la música, pasos inolvidables e ídolos de siempre es lo que disfrutarán a partir de hoy todos los televidentes colombianos que sintonicen La Pista, el nuevo concurso del Canal Caracol que se estrena a las 7 de la noche.

El concurso de baile reunirá en un solo escenario al empresario Fernán Martínez, al cantante venezolano José Luis Rodríguez “El puma” y la actriz Carolina Ramírez, con la presentación de la ex reina y también actriz Carolina Gómez.

Trece personas, trece miedos, un restaurante y una funeraria componen Lo que más miedo, la creación colectiva realizada entre los egresados de la Escuela del Teatro Nacional, con dramaturgia y dirección de Fabio Rubiano Orjuela.

 

Narrada en clave de comedia negra, esta novedosa pieza teatral va formando con sus historias un rompecabezas. Así, surgen descabellados personajes de distintos espacios y tiempos para absorber al público en una puesta en escena  fresca y obsesiva

Ya se abrió la convocatoria de la XIII versión del Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle, espacio creado en Barranquilla donde se exhibe lo mejor del cortometraje local, nacional e internacional.

La convocatoria está dirigida a todos los creativos, colectivos, agencias, muestras, festivales o productoras que hayan realizado o posean derechos de documentales, argumentales, experimentales y videoartes de corta duración que hayan sido producidos en cine, video o animación y después del 2011.

Luces de neón, máquinas tragamonedas, una bailarina de cabaret desnuda y un Cadeillac son algunas de las sorpresas de la eléctrica adaptación de Rigoletto de Giuseppe Verdi que se presenta en la Metropolitan Opera de Nueva York, convertida en una decadente Las Vegas.