Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

El canal History estrenará este sábado 16 de febrero en exclusiva “Guerra Paranormal” un especial producido en Colombia donde los protagonistas de la guerra contra el narcotráfico relatan sus experiencias paranormales en medio del conflicto armado de más larga duración en Colombia. ¿Podrán ser los espíritus del bien y el mal quienes están librando su propia batalla desde otra dimensión?

Mientras una lluvia helada borraba las últimas huellas de la reciente tormenta de nieve de Nueva York, la Semana de la Moda se propuso este lunes ofrecer la protección más elegante para la próxima temporada con una apuesta por las pieles en Carolina Herrera y Belstaff, y con largos vestidos de terciopelo para Zac Posen.

En el Lincoln Center, Carolina Herrera ofreció una colección otoño-invierno 2013 particularmente elegante, donde las pieles fueron las protagonistas, directamente inspiradas por... Beethoven.

En bermudas y camiseta, los grandes ejecutivos de las multinacionales ven pasar, copa de champán en mano, las bellísimas mulatas de las favelas que reinan por una noche en el carnaval de Rio de Janeiro con sus plumas y accesorios dorados.

El Sambódromo de Rio es como un estadio de fútbol, con sus incómodas gradas de hormigón a lo largo de la avenida para más de 72.000 espectadores, pero también con lujosas salas VIP que compiten por congregar a políticos, estrellas internacionales y actrices de telenovelas.

Luego de que el papa Benedicto XVI aprobara el decreto por el cual se reconoce su milagro de intercesión, la beata colombiana Laura de Jesús Montoya será canonizada.

 

Así lo dio a conocer el Vaticano luego  Papa autorizó que se promulgara el decreto por el que se reconoce el milagro que llevará a la monja colombiana a la gloria de los altares y al culto universal durante la audiencia que concedió al prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato.

El filme rumano "La postura del hijo", del realizador Calin Peter Netzer, proyectado el lunes en el concurso por el Oso de Oro de la Berlinale, cuenta la historia de un desmesurado y sofocante amor maternal, pintando al mismo tiempo el retrato de los nuevos ricos, la corrupción y el tráfico de influencias que reinan en Rumania.

 

Tras un minucioso trabajo de investigación, el museo del Prado de Madrid desveló este lunes una tabla del siglo XV presentada como una "joya" de la pintura primitiva francesa, descubierta en casa de una familia española de origen francés.

 

Los premios Grammy se repartieron salomónicamente este domingo entre el trío neoyorquino Fun, la banda de rock The Black Keys, los británicos Mumford & Sons y el australiano Gotye, en una fiesta que reservó galardones para el colombiano Juanes y la mexicana Lila Downs.

El cantante colombiano Juan Esteban Aristizabal, más conocido como Juanes, ganó el premio Grammy anglo en la categoría mejor álbum pop latino con el álbum desconectado "MTV Unplugged Deluxe Edition". El paisa competía con el también colombiano Fonseca (con "Ilusión"), y los artistas Ricardo Arjona ("Independiente"), Kany García ("Kany García") y Jesse y Joy ("¿Con quién se queda el perro?").

Tras una explosión de fuegos artificiales, miles de integrantes de las mejores escuelas de samba de Rio de Janeiro, con extravagantes disfraces multicolores y monumentales carros alegóricos, desfilaron el domingo por el Sambódromo.

La escuela Uniao da Ilha homenajeó a Vinicius de Moraes, uno de los autores de la popular canción Garota de Ipanema, en el año en que se cumplen 100 años de su nacimiento.

La "herencia británica" de Victoria Beckham estuvo presente el domingo en la semana de la moda de Nueva York, en una jornada internacional marcada en particular por el muy exitoso desfile del español Delpozo.

La ex Spice Girl, de 38 años, cuyos desfiles son cada vez más populares, deleitó a su público con la utilización de tweed, tartán y cachemira hechos en Escocia para sus vestidos sin mangas con cuellos de tortuga.

 

Las mujeres desempeñan papeles protagónicos en muchas de las películas en concurso en la 63ª Berlinale, como en "Gold", del alemán Thomas Arslan, un "western" sin cowboys ni indios cuya heroína es encarnada por la célebre actriz alemana Nina Hoss.

Si la escuela de samba Barroca Zona Sul brilla cuando ocupe el rol protagónico en el sambódromo de Sao Paulo el próximo martes, parte del crédito se deberá probablemente a la vanguardista diseñadora de moda japonesa Junko Koshino.