Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Si usted se quedó este puente festivo en Bogotá, está “desparchado” y no sabe qué hacer, le presentamos las mejores actividades para que aproveche el tiempo y se divierta:

 

Música

Hora de vestirse de “rockanroleros”

Cada año, los colombianos se programan para disfrutar de una de las fiestas más emblemáticas del interior del país: el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional de Folclor, o conocidas popularmente como las Fiestas de San Pedro y San Juan en el Huila.

Argentina celebra el 50 aniversario de la publicación de "Rayuela", la novela emblemática del escritor argentino Julio Cortázar, con el lanzamiento este viernes del Año Cortázar 2014 al cumplirse el año próximo un siglo de su nacimiento.

Colombia firmó hoy el Tratado de Marrakech con el que se busca facilitar el acceso de las Personas Ciegas, con Discapacidad Visual o con otras Dificultades al Texto Impreso de obras publicadas.

La cantante y actriz Jennifer López, el actor de "Machete" Danny Trejo y el director chileno Pablo Larraín figuran entre la decena de artistas latinos o españoles invitados el viernes a ser miembros de la Academia que entrega los Óscar, informó la organización.

Ser cantante de rock es "poco exigente intelectualmente", declaró Mick Jagger, vocalista de los Rolling Stones, en una entrevista con la BBC en la que dice que alguna vez se planteó ser maestro o político.

 

El veterano cantante, que cumplirá 70 años el 26 de julio, estudiaba todavía en la prestigiosa London School of Economics (LSE) cuando cofundó los Rolling Stones a principios de los años 60.

 

Una casa de subastas sueca anunció el viernes la venta en agosto de una colección de unos 25.000 recuerdos de la carrera del legendario grupo de música disco ABBA.

"La colección ABBA por Thomas Nordin" comprende objetos conseguidos desde 1974, el año en que ABBA accedió a la gloria gracias a la victoria en Eurovisión con la canción "Waterloo".

Con humor, crítica ácida y un poco de dolor, La Chiqui, uno de los personajes más entrañables del dramaturgo antioqueño José Manuel Freydel, llega a Bogotá para hacer reír, sonrojar y llorar al público capitalino.

 

La Chiqui, una travesti noctámbula y amante de la fiesta contará su historia, mezcla de monólogo y stand-up comedy, el viernes 28 y sábado 29 de junio a las 8:00 p.m. en la Sala Ernesto Arona (Carrera 20 #45A-59, Barrio la Soledad).

Los gobiernos de Latinoamérica son conscientes de la importancia de liberar información gubernamental a sus ciudadanos, pero falta hacer que ese proceso genere beneficios concretos, señaló en Montevideo el jueves a la AFP Mario Castillo, coordinador de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

 

Como una imagen vale más que mil palabras y en desarrollo de la evolución natural de los medios de comunicación,  la antes conocida Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) y las señales institucionales estatales se aúpan bajo una sola sombrilla que en desde ahora se conocerá como Señal Colombia Sistema de Medios Públicos.

Las anécdotas de la familia Robertson, en Lusiana, y su incomparable estilo de vida logrado con el próspero negocio de Duck Commander Products, que los ha convertido en multimillonarios, regresa a la programación de A&E en una tercera temporada.

Este reality fue el No.1 en Estados Unidos en las dos anteriores versiones, ya que logró convocar 9,6 millones de televidentes. La serie vuelve a aterrizar en América Latina para seguir sorprendiendo a sus fieles seguidores.

Sensibilidad, sensualidad y puro canto flamenco es lo que ofrece en el escenario el artista español Miguel Poveda. Desde pequeño, su refugio fue la música y poco a poco se enamoró de esas melodías que hoy interpreta.