Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Justo a tiempo para el feriado nacional del 4 de julio en Estados Unidos, la Estatua de la Libertad reabrió el jueves en Nueva York, ocho meses después de que el huracán Sandy causara daños millonarios donde se erige el monumento.

 

Miles de entusiasmados visitantes acudieron a Liberty Island, una pequeña isla al sur de Manhattan donde se alza la enorme estatua de 93 metros y 200 toneladas, una de las atracciones turísticas más populares del mundo.

El Senado argentino aprobó y convirtió en ley sendos proyectos que declaran el vino "bebida nacional" y el mate "infusión nacional", lo que implica impulsar su promoción en el mundo, informó el jueves la Cámara alta.

Los desfiles de alta costura, donde un vestido puede llevar 2.000 horas de trabajo y costar cientos de miles de dólares, terminaron el jueves con las siluetas unisex del canadiense de origen jordano Rad Hourani y con el desfile del libanés Zuhair Murad, que pasaron el relevo a las impresionantes presentaciones de las casas de "alta joyería".

 

Las esculturas del maestro colombiano Édgar Negret por un momento quedaron en el limbo. Estaban perdidas en el tiempo, mucho antes de que él cerrara sus ojos para siempre el 11 de octubre del año pasado, el mismo día que debía festejar su cumpleaños 92.

Por: Catalina Jaramillo Uribe

Periodista El Nuevo Siglo

 

Sin rodeos ni tapujos, Yaneth Waldman presenta su primer stand-up comedy para hacer reír a carcajadas con “Yo nací para sufrir”, una terapia de choque donde las mujeres se verán reflejadas y, entre gotas de valeriana, recibirán consejos para descubrir al marido infiel, conseguir trabajo después de los 40 y ¿por qué no? volver a empezar.

 

El ejército de "minions" y sus graciosos balbuceos multilingüísticos se roban el show en Mi villano favorito 2, un filme animado que promete competir en taquilla luego de su primera entrega en 2010.

En el filme de Universal, el exvillano Gru, ya convertido en un cariñoso padre adoptivo, es reclutado por la Liga Anti Villanos para que colabore con su experiencia en la cacería de un poderoso súper criminal, que quiere crear un ejército de monstruos con una poción química robada.

El poeta cubano José Kózer ganó este miércoles el premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2013, entregado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes chileno.

El escritor y ministro de Cultura chileno, Roberto Ampuero, calificó a Kózer de "extraordinario poeta, con una obra muy prolija, reconocida internacionalmente, sólida e innovadora", según un comunicado oficial.

El V Congreso de los Institutos Confucio (IC) de Iberoamérica, al cual asisten unos 150 delegados procedentes de los 40 IC de 14 países de la región, se realiza del 3 al 5 de julio en la ciudad colombiana de Medellín.

     Medellín fue escogida al tomar en cuenta el rápido crecimiento y fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre China y Colombia y el papel del IC en Medellín, en la difusión de la cultura y el idioma chino en el país suramericano.

La red social Twitter empezará a probar en Estados Unidos un servicio para que las empresas puedan afinar mejor sus objetivos publicitarios, anunció la empresa el miércoles.

"Los usuarios no van a tener más publicidad en Twitter pero las que vean serán mejores" ya que vendrán "de marcas o actividades sobre las cuales mostraron un interés", indicó en un mensaje su director de productos Kevin Weil.

Una película de animación en 3D recientemente producida en Gaza sobre una huérfana en busca de su espantapájaros confiscado por el ejército israelí intenta mostrar, según sus realizadores, "una simple foto del sufrimiento de los palestinos".

El universo surrealista y onírico del cineasta italiano Federico Fellini y la figura del payaso blanco inspiraron la colección del francés Jean Paul Gaultier, presentada el miércoles, penúltimo día de las pasarelas de alta costura de París.

El desfile del ex chico malo de la moda francesa recreó un ambiente circense, proponiendo un armario lúdico, cálido y sexy para el otoño e invierno próximos.

Los investigadores que buscan un tratamiento curativo del HIV presentaron noticias alentadoras durante una conferencia sobre el sida que terminó este miércoles en Kuala Lumpur.