Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Una alianza que permite ofrecerle a los espectadores colombianos una franja de noticias internacionales desde una perspectiva europea en español es la que han alcanzado Señal Colombia Sistema de Medios Públicos y Euronews, el primer canal líder en noticias en el continente europeo.

El teatro llega con propuestas únicas  para disfrutar los días de descanso. Este fin de semana la oferta es amplia, pues los bogotanos podrán disfrutar del monólogo melancólico que tiene preparado Ditirambo y de la comedia negra en Casa Ensamble, además del stand up comedy analógico y de una obra “pecaminosa” en el Teatro Nacional.

La familia Pascual Duarte

Una ministra de Venezuela, país que ha ofrecido asilo al estadounidense Edward Snowden, perseguido por Washington tras revelar una esquema de espionaje mundial, exhortó a los usuarios venezolanos de la red social Facebook a cerrar sus cuentas para evitar que sean utilizadas para espionaje.

"Compatriotas: cancelen sus cuentas en Facebook ya que, sin saberlo, han trabajado gratis como informantes de la CIA! Revisen caso Snowden!", escribió en su cuenta de la red social Twitter María Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios.

A pesar de las campañas, el tabaquismo sigue siendo la principal causa de mortalidad evitable en el mundo y cada año mueren por sus efectos seis millones de personas, principalmente en los países de ingresos bajos y medio, informó este miércoles en Panamá la Organización Mundial de Salud (OMS).

La edición italiana de la revista Vanity Fair eligió al papa Francisco como "hombre del año" y le dedicó la portada de su edición semanal que salió a la venta esta miércoles.

La mansión Lambert, una de las joyas arquitectónicas de París, que perteneció a la familia Rothschild y donde vivieron la célebre actriz Michele Morgan y el multimillonario chileno Arturo López Willshaw, fue arrasada por las llamas en la madrugada del miércoles.

Los bomberos lucharon durante toda la noche para apagar el incendio de ese edificio construido en el siglo XVII, que fue adquirido en julio del 2007 por 60 millones de euros por la familia del emir de Catar.

Bogotá tendrá una escultura con la que se rinde homenaje al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. La obra será realizada por la escultora Julia Merizalde Price, quien ganó un concurso de la Secretaría de Cultura para diseñar, construir e instalar la pieza.

El esplendor de las tradiciones artesanales de los países iberoamericanos hace parte de la exposición Grandes Maestros del Arte Popular, que estará en el Museo de Arte Moderno de la capital del país. La muestra cuenta con el trabajo de cinco artesanos colombianos provenientes de Boyacá, Tolima y  Bolívar, quienes dejarán ver la riqueza e historia del trabajo con la filigrana y las fibras.

 

¿Amante del cine? Prepárese porque es hora de sumergirse en la creatividad y el talento gestado en la Madre Patria con la Muestra de Cine Español 2013. Son 50 películas que se proyectarán en diferentes escenarios del país, donde el espectador podrá disfrutar y conocer más sobre todos los géneros: documental,  animado,  experimental, comedia,  mudo contemporáneo y finalmente viajar al interesante mundo del surrealismo.

Impulsar y abrir puertas para la industria cinematográfica del país es uno de los planes que se desarrollan durante esta semana en el Bogotá Audiovosual Market, BAM. En esta versión el país invitado de honor es Canadá, que participa con un grupo de productores quienes intercambiarán experiencias, establecerán alianzas comerciales y contactos profesionales, con los talentos nacionales.

Recordado por su participación en el programa de televisión ‘El precio es correcto” del Canal Caracol, el actor, locutor y músico, Bernardo Duque falleció la noche de este martes.

La noticia fue confirmada por allegados a él como el novelista y guionista, Gustavo Bolívar  quien por medio de su cuenta en Twitter señaló “El actor y locutor Bernardo Duque ha fallecido. Era la voz de "El Precio es Correcto" dolor por su partida. QEPD”

El director del Bolshói, Anatoli Iksanov, fue destituido el martes por las autoridades rusas, ansiosas de poner fin a los escándalos que sacuden al teatro más célebre del país desde la agresión con ácido cometida en enero contra su director artístico.

El ministro de Cultura Vladimir Medinski anunció en una conferencia de prensa que Iksanov será reemplazado en ese cargo por Vladimir Urin, quien hasta ahora dirigía el teatro Stanislavski y Nemirovich-Danchenko, otro prestigioso escenario moscovita.